El Salario Mínimo, Vital y Móvil vale 58% menos que hace 57 años

La ley que regula el salario mínimo dispone que debía asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.

El Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina ha involucionado a lo largo del tiempo y al día de hoy vale un 58% menos que hae 57 años. El dato surge de un análisis realizado por la consultora Focus Market tras conocerse la decisión del gobierno de adelantar el aumento del salario mínimo a septiembre y alcanzará los $29.160. 

El informe comparó el salario de cada gestión de gobierno con valores reales en dólares y entrecruzado con la evolución de la inflación. El plan original establecía un aumento de 9% en abril; un 4% en mayo y junio; 3% en julio, y del 5% en septiembre, noviembre y febrero de 2022, donde llegaría a los $29.160. Esto fue cambiado y se adelantó el último aumento al mes de septiembre. 

 "El salario mínimo vital y móvil con el último ajuste del 9% en Abril, 4% en Mayo y 4% en Junio es de $25.572. La canasta básica alimentaria que mide el INDEC para una familia tipo es de $27.423. Es decir, está 6% por debajo de lo básico como son los alimentos", explicó el director de la consultora y periodista económico Damián Di Pace. 

Además, agregó: "Hoy el Salario Mínimo vital y móvil no logra lo propuesto con la Ley 16.459 sancionada en junio de 1964 y promulgada por el presidente Arturo Umberto Illia donde el mismo debía asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

Salario mínimo: desde Arturo Illia a Alberto Fernandez

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)