Los trabajadores de la construcción tendrán aumento del 30%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), la Cámara Argentina de la actividad (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades del sector (FAEC) acordaron este lunes en paritarias un aumento trimestral acumulativo del 29,6%, según informó el sindicato. Con este entendimiento, los trabajadores de la construcción percibirán la nueva recomposición salarial en tres tramos: 10% este mes, 9% en agosto y 8% en septiembre.

 

El nuevo acuerdo convencional, que se suma al ya obtenido para el primer tramo del año (que fue del 22%) arrojó una mejora para el semestre del 58%, indicaron desde la Uocra.

 

El acuerdo fue firmado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT; Gustavo Weiss por Camarco y Ricardo Andino en representación de FAEC.

 

Lo acordado fue consecuencia del cumplimiento de lo convenido en la cláusula segunda firmada el 7 de abril último respecto del seguimiento de las variables económicas y del sector, su impacto socio-económico y "la consecuente definición de ajustes salariales a partir de este mes", informó la Uocra en un comunicado de prensa.

 

El nuevo incremento salarial será aplicado en las categorías de los convenios colectivos 76/75 y 577/10 y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre. Sindicalistas y empresarios se reunirán nuevamente en ese mes para negociar y redefinir los ajustes correspondientes a partir de octubre de este año. También analizarán las cláusulas del convenio con el objeto de proponer su actualización en función de la realidad de las nuevas tecnologías y/o tipologías de obra.

 

Los valores convenidos absorberán y/o compensarán los incrementos de los trabajadores otorgados de forma voluntaria por los empleadores a cuenta de futuros aumentos o iguales conceptos desde junio último, informó la organización gremial.

 

Sindicalistas y empresarios ratificaron la paz social en la actividad y solicitaron a la cartera laboral la inmediata homologación del acuerdo para su aplicación y vigencia.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.