Compañeros de viaje

Edición: 
700
Nuevos números de “El Colectivo”

Florencia Penna

Comenzó un nuevo año y la revista bimestral de Paraná El Colectivo editó los números correspondientes a los meses enero-febrero y marzo-abril.

En su séptima entrega, el tema de tapa fue Los miserables, desidia gubernamental y muertes por desnutrición. Surgió a raíz de la muerte de Joaquín, el pequeño de dos meses del Barrio Mosconi fallecido por desnutrición y sarna, y da cuenta de toda una red de asistencialismo corrupta que juega para intereses muy alejados de las necesidades concretas de las familias carentes. De paso, los estados calamitosos en los que se encuentran tanto el Hospital San Roque como el San Martín, y las negativas para atender casos sociales, no quedan ignorados.

El dossier sobre el Primer Encuentro Latinoamericano De Educadores Populares Por La Alfabetización es muy completo y acerca varias notas: La dignidad recuperada, entrevista a los obreros de Zanón Miguel Ramírez y Luis Martínez, por Osvaldo Quintana. Si nacimos para joder, vamos a seguir jodiendo, dice el abogado y educador popular Carlos Falaschi en una charla con Gilda García. Carlos Núñez, presidente de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, dice Si tengo que pensar en un cristiano revolucionario, yo pienso en Pocho, en un diálogo con Osvaldo Quintana. También hay charlas con Benigno López, del Movimiento Campesino Formoseño (Mocafor), y con Berta Rozenvorzel, docente. Otra interesante nota es Estados Unidos: democracia elitista y manipulación de la información, por Ariel Vittor. Por otro lado, hay una semblanza de Bailarines en el mercado, libro de poemas de Graciela Gianetti, y se publica el primer premio en cuento del Taller itinerante de Letras de Paraná, coordinado por la mencionada escritora. Una entrevista al poeta Martín Carlomagno expone el pensamiento del autor de Lo que no fue es Resplandor, y el diálogo con el músico Fabián Paredes presenta una sensibilidad atenta a las injusticias sociales. El número incluye además una charla con Roberto Tato Iglesias, de la Universidad Trashumante, que presenta Otra forma de construcción colectiva (en una nota de Hortensia Torres). Y la abuela de Plaza de Mayo Alba Lanzillotto dice Las luchas no deben abandonarse cuando son justas. La contratapa ofrece unos poemas de Zolo sobre el “río muerto”.

El número 8 se viste de actualidad pero también de memoria y propone: 24 de marzo 1976–2006: Nosotros 30 años después, con citas, testimonios, marcas, caminos abiertos, memoria viva a 30 años del último golpe militar. Además, varios artículos tratan de abarcar el tema desde diferentes ángulos: desde la economía social, Luis Laferriere dice 30 años de concentración, saqueo y genocidio, relatando una historia escalofriante. Javier Bendersky habla sobre Violencia política y memoria. Juan Luis Henares propone Retomar la utopía y Gustavo Mechetti escribe Los caballeros cruzados y el becerro de oro.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)