Godoy habló de la transformación digital en el marco de un encuentro virtual del IMB

Godoy en la charla

El presidente de RUS explicó las transformaciones de la aseguradora.

IMB realizó un encuentro virtual (Change Experience) de entrevistas a referentes de diferentes empresas para dialogar sobre el proceso de transformación digital en tiempos de pandemia, del enfoque en la experiencia del cliente para construir nuevos modelos de negocio, del valor de la culturalización organizacional, entre otros aspectos.

De este ciclo de entrevistas participó Juan Carlos Lucio Godoy, presidente ejecutivo de Río Uruguay Seguros, quien habló de “la transformación en la industria de seguros” poniendo como ejemplo el caso de RUS que comenzó con el cambio digital años antes y que, una semana previa al anuncio del aislamiento social obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional, ya contaba con todo su personal trabajando en forma remota, cada uno desde sus casas, desde los distintos puntos del País.

En base a esto Godoy afirmó que en este contexto actual “el desafío fue la audacia” y que si bien la tecnología permitió gran parte del proceso de transformación hacia lo digital, éste no hubiera sido posible sin una “preparación previa y una capacidad cultural para adaptarse a ello”.

Asimismo el presidente de RUS destacó que la compañía cuenta con un software propio que se fue perfeccionando con el tiempo con la incorporación de nuevas herramientas y soportes. Eso es lo que hace que hoy RUS tenga “esta vertiginosa forma de trabajar” que tiene a la holocracia como mecanismo nuevo de funcionamiento acompañada de un cambio cultural.

“Nuestra empresa no es autocrática, no es vertical. Es horizontal, holocrática, es una empresa de coordinaciones y no de gerencias, donde todo el mundo colabora en equipos y eso hace que la rapidez sea mucho mayor todavía”, señaló Juan Carlos quien además añadió que esta pandemia “nos ha transformado en lo humano, nos coloca en otra mente, nos hace mucho más comprensivos, y esto es una ventaja porque iguala”.

Finalmente, Godoy resaltó que gracias a los nuevos instrumentos tecnológicos, la automatización de los procesos, la culturalización y el trabajo en equipo permitieron que “lo que parecía muy complejo terminara siendo muy sencillo” ya que esas fueron cuestiones en las que la empresa venía trabajando hace un tiempo, pensando e implementando los recursos necesarios para crecer y brindar mejores soluciones y de calidad a los clientes.

Cabe mencionar que IBM “Change Experience” estuvo moderado por Sebastián Campanario, periodista y economista; y Martina Rua, periodista especializada en Tecnología e Innovación, quienes además del caso de RUS abordaron temas de digitalización e innovación con representantes de Telecom, Naranja, Día y Santander. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.