El patentamiento de autos subió un 8,9 por ciento durante el mes de febrero

Autos 0 km.

El patentamiento de autos registró en febrero una suba del 8,9%.

El patentamiento de autos registró en febrero una suba del 8,9% en comparación con igual mes del año pasado, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

 

La entidad informó que el número de vehículos patentados durante febrero ascendió a 30.141 unidades, contra un total de 27.679 unidades de igual período de 2020.

 

De esta forma en los dos meses acumulados del año se patentaron 79.866 unidades, esto es un 9,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 72.651.

 

El titular de ACARA, Ricardo Salomé consideró que el resultado de febrero "ratifica el buen comienzo de año, que en realidad es una continuidad del crecimiento iniciado allá por junio del complejo 2020, donde este sector fue uno de los primeros en iniciar la recuperación".

 

"Esta suba del 8,9% % por encima del febrero pre pandemia, es también el resultado del esfuerzo compartido de los concesionarios, que estamos acompañando con asesoramiento y atención personalizada a una clientela demandante, pero también de las fábricas, que vienen aumentando el abastecimiento de vehículos", dijo el directivo.

 

Agregó que "el desafío es seguir insistiendo que, estímulos mediante, podemos completar un buen 2021".

 

"Hoy la conformación de la oferta, pero también de la demanda, requiere cada vez de más autos nacionales, eso abre también una gran oportunidad para ir a una mayor integración e impulso de la producción nacional", señaló.

 

Dijo que si el sector automotriz se recupera "crecen muchas industrias afines, en un momento donde la economía necesita más que nunca actividades dinamizadoras para no detener el círculo virtuoso que parece haberse iniciado".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.