Detectaron la cepa brasileña en 7 departamentos uruguayos y hay alerta en Entre Ríos

Hay casos en dos ciudades fronterizas

Hay casos en dos ciudades fronterizas: Fray Bentos y Salto.

En siete departamentos de Uruguay se detectó la P1, la variante brasileña del coronavirus con origen en Manaos asociada al incremento acelerado de los contagios en el país vecino. A raíz de esto el presidente Luis Lacalle Pou convocó para este martes una reunión del Consejo de Ministros, según una fuente del Poder Ejecutivo.

Los casos de la cepa brasileña fueron detectados en pacientes de Artigas, Montevideo, San José, Rocha, Canelones, Fray Bentos (Río Negro) y Salto, estos últimos dos departamentos con frontera a las ciudades de Gualeguaychú y Concordia, publicó diario El País de Uruguay.

"Todas las medidas están sobre la mesa", agregó la fuente sobre la reunión de carácter "urgente" convocada para mañana.

Además, desde el Ejecutivo están en contacto "permanente" con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), del que recibirán asesoramiento y analizarán sus planteos este martes en el Consejo.

Respecto a si se modifica en alguna medida el plan de vacunación en esta coyuntura, la fuente del Ejecutivo agregó que los expertos del GACH indicaron que no se iba a ver afectado por las características de las vacunas que se brindan a Uruguay.

Circulación comunitaria

Este lunes de tarde el Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia de SARS-CoV-2 comunicó los resultados de la primera semana de análisis de muestras del colectivo, que arrojó que en Uruguay hay casos de P1, la variante brasileña del mucho más transmisible y que afecta por estas horas a gran parte de Brasil.

El grupo está integrado por investigadores de la Universidad de la República (UdelaR) de Montevideo y Salto, el Instituto Pasteur de Montevideo y el Sanatorio Americano, quienes realizan el seguimiento de las diferentes variantes del virus que circulan en Uruguay.

De las 175 muestras analizadas por el grupo, se confirmó la presencia de la P1 en 24 casos, según la información brindada en conferencia de prensa hoy. "Dado que se ha encontrado en distintos departamentos a la vez, hace pensar que hay una circulación comunitaria de la variante", dijo Gregorio Iraola, investigador del Instituto Pasteur. Estas muestras fueron tomadas entre el 16 y 22 de marzo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.