Falleció el doctor Domingo Liotta a la edad de 97 años

Familiares le confirmaron a DiamanteFM que el prestigioso médico falleció en Buenos Aires, dónde vivía con su esposa. Estarían haciendo los trámites del caso para poder velarlo en su “casa museo” de Diamante. Se descompensó en su casa y fue llevado de urgencia al Hospital Italiano donde falleció. Había nacido en Diamante el 29 de noviembre de 1924. Era un médico cardiocirujano y político argentino.

Su labor en el uso clínico del corazón artificial ha sido reconocida internacionalmente. Fue Secretario de Salud durante el tercer gobierno de Perón, cuando creó el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). También fue secretario de Ciencia y Tecnología durante el gobierno de Carlos Menem.

En 1990, Jorge Busti lo pensó como precandidato a gobernador, pero lo terminó bajando para darle lugar a Moine.

Carrera médica

En 1943 empezó a estudiar medicina en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), gracias a las becas que el Gobierno constitucional de Juan Domingo Perón otorgaba a los jóvenes para aumentar la producción de profesionales para el país. En junio de 1949 Perón hizo que todas las universidades públicas argentinas fueran gratuitas. Ese año Liotta se graduó de médico. En 1953 obtuvo su doctorado en Medicina y Cirugía. En 1955 desarrolló en Córdoba una técnica de diagnóstico precoz del tumor de páncreas y de la ampolla de Vater, publicó El Diario.

En septiembre de 1955, un grupo de generales perpetraron un golpe de Estado contra Perón, instaurando la dictadura autodenominada Revolución Libertadora e iniciaron una campaña de desinversión en ciencia y educación. Entonces Liotta ?como otros centenares de científicos argentinos (ver fuga de cerebros en Argentina)? continuó su carrera médica en la Universidad de Lyon, en Lyon (Francia). Fue cirujano general en el servicio Pierre Mallet-Guy, y cirujano torácico y cardiocirujano en el servicio Paul Santy y Pierre Marion. Después se entrenó en cirugía torácica y cardíaca con los profesores Paul Santy y Pierre Marion en Lyon. Escribió un libro sobre el diagnóstico de los tumores de páncreas: La duodenografía hipotónica, Cirugía Lionesa, 1955.

En 1958, de vuelta en Argentina, comenzó en Córdoba sus primeros trabajos sobre el corazón artificial. Desarrolló un prototipo exitoso, que utilizó en pequeños animales. Luego de la publicación de los resultados de sus estudios, en 1961 el Dr. Liotta fue contratado por el Baylor College of Medicine (en Houston) como director del programa del Corazón Artificial del doctor Michael E. DeBakey.

En diciembre de 1961 logró la primera concepción de la circulación asistida mecánica prolongada en el tratamiento del shock cardiogénico poscardiotomía.

En 1963 utilizó junto al Dr. E. Stanley Crawford el primer «ventrículo izquierdo artificial intratorácico» (LVAD) en un paciente con shock cardiogénico poscardiotomía en el Hospital Metodista de Houston. El prototipo original se exhibe en el Instituto Smithsoniano de Washington. Tres años después fue el responsable del primer uso clínico exitoso del LVAD en una posición paracorporal (por fuera del paciente) en el shock cardiogénico poscardiotomía, en el Hospital Metodista de Houston.

El 4 de abril de 1969 fue el responsable del primer uso clínico de un corazón artificial total, reemplazando al corazón natural (ortotópico), como puente para un trasplante de corazón en el Texas Heart Institute, en Houston.3

Domingo Liotta es miembro de numerosas sociedades médicas de diversas partes del mundo. Es propietario de doce patentes de invención en Argentina, Estados Unidos y Francia. Es autor de cientos de publicaciones y libros científicos. También es autor de más de cien libros de humanismo médico en idiomas inglés y español. En 1980, editorial intermedica publicó el libro Técnicas en Cirugía Cardiaca editado por Domingo Liotta y con coautores de prestigio tales como Rene Favaloro, Luis de la Fuente, Carlos Bertolasi, Raúl Olivieri, que reunía la experiencia médica del equipo del Sanatorio Guemes y del Hospital Italiano, ambos centros médicos de vanguardia en Buenos Aires.

Secretario de Salud Pública de la Nación en 1973
En 1973, Juan Domingo Perón lo nombró secretario de Estado de Salud Pública. Liotta fue el autor de la Ley 20 748, que creó un «Sistema Nacional de Salud Pública». Como secretario de Salud, visitó China e Israel, donde firmó acuerdos históricos con el premier Chou En-lai y con el presidente Ephraim Katzir, respectivamente.2

El doctor Liotta todavía trabaja activamente en la búsqueda y el desarrollo de nuevos modelos de dispositivos de asistencia médica.

Secretario de Ciencia y Tecnología (1994-1996)

En 1994 fue nombrado al frente de la Secretaría de Ciencia y Técnica durante la presidencia de Menem. Durante su gestión se construyó el centro de investigación de Diamante y se planificó el de Anillaco. Durante este período también actuó como interventor en el Conicet.

En 1994 y 1995, como secretario trajo a los doctores Michael De Bakey y Denton Cooley, y en sendos programas televisivos de cable se pueden observar las entrevistas realizadas por gestión de Liotta que fueron coordinadas y conducidas al aire por el cardiólogo argentino de proyección internacional Luis De la Fuente, según detalla Wikipedia.

Premios y reconocimientos

1962 (mayo): prolongada circulación asistida durante y después de la cirugía cardiaca y aórtica. Prolongado de derivación parcial del ventrículo izquierdo a través de la circulación intracorpórea. Fue seleccionado como finalista para el Premio Joven Investigators’ Concurso (Denver) del Colegio Americano de Cardiología.

1964: Premio Anual, Sociedad de Cirugía Southwester, EE.UU.. Compartido con William C. Hall y Michael E. DeBakey.

1968: Premio Águila de Oro, Consejo de Eventos Internacionales no teatral, EE.UU., compartido con Denton A. Cooley, Robert Bloodwell, y Grady Hallman.

1969: Premio al Mérito de la Asociación Médica de Estados Unidos comparte con Denton A. Cooley, MD.

1969: condecoración del Instituto de Cultura española, Madrid, España. Compartido con Jesús Zerbini (Brasil).

1970: condecoración, Gran Cruz de Alfonso El Sabio (Gran Cruz de Alfonso el Sabio), la más alta condecoración civil española. Compartido con Denton A. Cooley.

1971: Decoración, Orden Legión de Mérito, Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Argentina.

1973: profesor de Cirugía (Honorario), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

1973: condecoración, Asistir cardiovascular Cirujano de chinos Hospitales y Consultor del Ministerio de Salud Pública. Designado por el Consejo Nacional de Estado de la República Popular de China. El Consejo fue presidido por el primer ministro Chu En-lai.

1974: condecoración, Gran Cavallieri d’Onore de Servicios Humanitarios, Roma, Italia, la más alta condecoración civil italiana.

1990: condecoración, Director del Centro Cardiovascular, Guangzhou, China. Profesor Honorario, Beijing Hospital Amistad de Universidad Capital de Ciencias Médicas, China.

1997: Premio Ciencia. Circulación Asistida para la insuficiencia cardiaca crónica, Sociedad Internacional de Órganos Artificiales (ISAO), EE. UU.

2005: Gran Consejo Caballero de la Soberana Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén y de Rodas, Chipre, Rodas.45

2008: Premio “Dr. Carlos Reussi. Maestro de Los Andes”, de la Asociación Médica Argentina (AMA) y Universidad Valparaíso (UV).

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.