El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, informó este miércoles que los incendios que se desarrollaban en los parques nacionales Los Alerces y Nahuel Huapi finalmente pudieron ser controlados, tras varias semanas de combate del fuego.
En el mismo sentido, el Ministerio del Interior -que trabajó en los operativos en el sur- coincidió en dar por cumplida la tarea de combatir el fuego que dejó un grave saldo ecológico: en Los Alerces se consumieron cerca de 8 mil hectáreas de bosques y en el Nahuel Huapi, otras 600 fueron arrasadas por el fuego.
"El esfuerzo y las tareas llevadas a cabo durante casi cuatro semanas, lograron controlar el incendio en el Parque Nacional `Los Alerces´", escribió Torres en sus redes sociales.
Por su parte, desde el ministerio que depende de Guillermo Francos -donde recayó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), ahora dependiente en el organigrama de la Subsecretaría de Ambiente- se emitió un comunicado informando que se mantendrá el despliegue de recursos en los operativos de control de focos ígneos que ya se encuentran controlados en las áreas protegidas de la Patagonia.
Desde Interior se informó también que ya presentó una denuncia y se constituyó como querellante en la causa. No obstante, las autoridades hacen hincapié en que es necesario avanzar en la investigación para determinar responsabilidades y las posibles sanciones.
“El operativo incluyó el despliegue de más de 450 personas, con 300 brigadistas en la línea de fuego, así como también el soporte de medios aéreos, vehículos especiales, equipamiento, motobombas forestales, entre otros recursos, que permitieron controlar el siniestro y lograr una marcada caída de la actividad en el incendio”, explicó Jorge Heider, director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego ).