Periodista de ANÁLISIS, nominada en los Premios FOPEA al Periodismo de Investigación 2024

La periodista entrerriana Natalia Buiatti, de la revista Análisis, fue nominada en los Premios del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) al Periodismo de Investigación 2024. Figura en la categoría de Investigación Colaborativa (Premio especial Connectas) y comparte dos nominaciones con el grupo Ruido, un colectivo que integra y que es reconocido por su labor en la investigación periodística. 

El colectivo de periodistas está nominado por dos trabajos que dieron que hablar este año: “Legislaturas secretas: casi 90% de las provincias ocultan datos sobre personal o uso de fondos” y “Gastos reservados: 17 de los 24 gobiernos provinciales manejan fondos que no rinden cuentas”.

Este reconocimiento subraya la importancia del trabajo colaborativo en el periodismo, destacando la labor de quienes buscan exponer realidades a través de un enfoque riguroso y comprometido.

Cabe recordar que el año pasado, Buiatti y otros integrantes de Ruido, obtuvieron el Premio Mayor Fopea al Periodismo de Investigación -en la categoría “Nota de investigación publicada en medios con redacciones de hasta 30 personas”- por el informe “Parientes en el Estado: al menos 146 familiares de gobernadores, vices e intendentes”.

Los nominados al Premio al Periodismo de Investigación se conocieron este jueves en un comunicado oficial de FOPEA. La ceremonia de entrega será el 7 de noviembre en el Club Español, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Este prestigioso premio reconoce la excelencia en el periodismo de investigación en Argentina, destacando trabajos que revelan información de interés público y promueven la transparencia y la rendición de cuentas”, subrayó la organización.

El Premio FOPEA al Periodismo de Investigación se otorga a artículos periodísticos de investigación o de profundidad publicados o emitidos originalmente en medios de comunicación en toda la Argentina, en cualquier soporte (impreso, digital, radiofónico o audiovisual o nuevas plataformas). El premio se divide en varias categorías que abarcan diversos formatos y temas, incluyendo:

-Nota de investigación publicada en redacciones de hasta 30 periodistas.

-Nota de investigación publicada en redacciones de hasta de 100 periodistas.

-Nota de investigación publicada en redacciones de más de 101 periodistas.

-Nota de investigación colaborativa. Premio especial Connectas.

-Trabajo de investigación para medios audiovisuales, redes sociales o nuevas plataformas.

-Temas urgentes como crisis ambiental, narcotráfico o corrupción.

-Historias locales en zonas de desiertos de noticias

-Estudiantes universitarios.

-Libro de investigación.

Jurado del Premio FOPEA

Los finalistas fueron seleccionados por un jurado especializado. 

Jurados categorías notas:

-Silvina Premat, periodista. Autora de: Curas villeros, Pepe, Milagros Argentinos y Padre Mario (PRH) y La vida como misión (Agape).

-Guillermo Draper – Montevideo, 1982. Periodista, docente y autor uruguayo.

-Indalecio Sánchez. Periodista del diario La Gaceta de Tucumán y co-autor de “A su salud”, la biografía no autorizada de Juan Manzur. Docente universitario.

Jurados categoría Libro de Investigación:

-Norma Morandini Periodista. Escritora. Diputada nacional (2005-2009) y senadora nacional (2009-2015) por la pcia. de Córdoba / Directora del Observatorio de DDHH (2015-2019).

-Miguel Wiñazki es escritor y periodista. Es licenciado y profesor en Filosofía por la Universidad de Morón. Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo y presidente del Consejo Asesor de la maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés.

-Luis Gregorio. Periodista, licenciado en comunicación social, docente, enólogo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)