Abuso sexual: Antonio Cardoso reconoció seis hechos y pedirán 14 años de cárcel

Las víctimas del violador confeso, Antonio Cardoso, no tendrán que volver a verle la cara. Tampoco tendrán ir a un salón ante un juez, fiscales y abogados a contar cómo las engañó para violarlas, ya que este viernes se presentó un acuerdo de juicio abreviado. La pena que se le pretende aplicar a este extrabajador del Estado entrerriano, por el abuso sexual de jóvenes en estado de vulnerabilidad, es de 14 años.

 

Según detalló Uno, este viernes el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones Gustavo Pimentel recibió el acuerdo realizado entre las partes: fiscalía, querella y defensa. Todos están de acuerdo. Ahora lo único que resta es que el juez revise la propuesta y el viernes 11 a las 11 dará a conocer si homóloga o no el juicio abreviado que ya cuenta con la confesión de Antonio Cardoso, que desde la Unidad Penal de Paraná donde está cumpliendo prisión preventiva confesó que violó a las seis mujeres que lo denunciaron.

 

Inicialmente se escribió un borrador que recibieron las partes en la causa, que por entonces, a mediados de mayo, nadie había firmado. Se trataba de un acuerdo oral entre la fiscal Ileana Viviani, los abogados querellantes Marcos Rodríguez Allende y Boris Cohen, y la abogada defensora del abusador, Corina Beisel.

 

Luego de la filtración de esta información hubo malestar en la Fiscalía por haberse hecho público el acuerdo y desde el entorno de Cardoso se había desmentido o negado la confesión. Sin embargo, tres semanas después aquel acuerdo todo se hizo realidad en la mañana de este viernes.

 

El querellante Boris Cohen dijo que están de acuerdo con el juicio abreviado y con todo lo que se plasmó en el acuerdo presentado.

 

La acusación

 

Cardozo está acusado de drogar y violar a sus víctimas, mujeres que acudieron a su domicilio de calle Italia, en Paraná, por supuestas entrevistas laborales.

 

El caso salió a luz a principios de 2020, pero se cree que violó mujeres durante dos décadas. El sujeto de 59 años, bajo la falsa promesa de empleo en el Estado, solicitaba curriculum a sus potenciales víctimas, a quienes luego de “prácticas” de trabajo dentro de su misma vivienda, las adormecía para luego abusar sexualmente de ellas.

 

En su vivienda se localizaron una cantidad importante de curriculums vitae de mujeres, y planillas tipo modulo, con los logotipos del municipio de Paraná y de Gobierno de Entre Ríos. El personal también secuestró pastillas, caja de clonazepan, y otros medicamentos, profilácticos, líquidos en botellas de limón que serán analizados.

 

Cardozo era empleado jerarquizado del Estado, y cumple funciones en el Ministerio de Gobierno en dependencias del área de Derechos Humanos.

 

En las diferentes declaraciones se pudo advertir que las víctimas (todas jóvenes, incluso una adolescente menor de edad) se contactaron con Cardoso a partir de algún conocido en común o por Facebook. Les prometía un trabajo en la administración pública que conseguiría por sus contactos, ya que él trabaja en el Estado; las citaba a su vivienda a donde debían concurrir con su DNI; les tomaba algunas “pruebas” y luego les decía que, además, era sanador o curandero.

 

En el encuentro, les daba agua (a veces les decía que era “bendita”) o mate, sin que las mujeres supieran que tenía fármacos que actuaban sobre su sistema nervioso y las dejaba adormecidas o sin posibilidades físicas y verbales de reaccionar; en el mismo lugar de la entrevista, o tras llevarlas a una habitación, abusaba sexualmente de ellas. En tres de los siete casos, Cardoso violó a sus víctimas, mientras que en el resto se refirieron otros tipos de abusos.

 

Para asegurarse de que nadie supiera lo que había hecho, el abusador tenía distintas formas de amenazar a las víctimas: a algunas las engañaba con creencias milagrosas para que guardaran silencio, o de lo contrario sufrirían algún maleficio; a otras les decía que si contaban lo que les había hecho en su casa iba a permitir que suceda un mal inminente sobre ellas o alguno de sus seres queridos; cuando notaba que esto no iba a alcanzar, como sucedió con una de las chicas, la amenazó con un arma de fuego.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)