Casación criticó duramente a Brugo y ordenó un nuevo juicio contra El Presto

De ANÁLISIS

La Cámara de Casación Penal de Paraná ordenó que se vuelva a realizar el juicio contra Fabián Prestofelippo, el streamer que amenazó al entonces indentende Adán Bahl y alentó a la ciudadanía a que prendan fuego la casa del funcionario.

El 14 de mayo del año pasado, el juez Santiago Brugo había resuelto la absolución de El Presto por considerar las amenazas como exesos en el marco de una "crítica política" y la libertad de expresión. Ahora, Casación revirtió la situación con duras críticas para con Brugo: "La sentencia leída en su totalidad, resulta contradictoria y la ponderación de la prueba se ha hecho de modo incompleto".

A través de un escrito de 46 páginas -al que accedió ANÁLISIS- Marcela Badano, Marcela Davite y Gustavo Pimentel cargaron duramente contra la decisión de Brugo y realizaron consideraciones que diferencian un acto de libertad de expresión o crítica política, de una instigación a un delito. Además, insistieron en que el fallo absolutorio era contradictorio: "La contradicción en la fundamentación de la sentencia es tal que comienza afirmando la materialidad del hecho y la autoría de Prestofelippo se encuentra acreditada plenamente con la prueba introducida al debate, aunque luego se encarga de desmentir esta conclusión, absolviendolo". 

Explicaron, mediante la cita de juristas, que "de ningún modo puede entenderse a la amenaza como un delito de resultado, que requeriría que la víctima efectivamente hubiera sentido miedo por el anuncio ilegítimo de tener que soportar un mal". "Si se hubieran producido incidentes demostrativos del comienzo de ejecución del delito anunciado y aconsejado por Prestofelippo, estaríamos discurriendo sobre otro tipo de responsabilidad penal del mismo, una instigación como partícipe de estos delitos", agregaron.

"A lo que el juez previamente tilda de consejos irreflexivos, poco claros, poco serios, consejos de los que se arrepintió por su vehemencia, luego los enmarca dentro de "críticas políticas" y entonces les encuentra proetcción dentro del derecho fundamental de la libertad de expresión. Demás está agregar que si nada dicen, nada sindican, son irrelevantes, y no se sabe al respecto, de qué entonces, harbía que sentir el imputado, cierto remordimiento, ¿porque el perdón? ¿para qué valdría predicar su libertad?", se preguntaron respecto a la valoración que hizo Brugo respecto al presunto arrepentimiento de que mostró Prestofelippo ante su audiencia. 

En esa línea, Casación realizó una dura consideración del actuar de Brugo y la defensa del bien público: "Vale señalar que como miembros de un poder del Estado, es grave que afirmemos que invitar a quemar la casa de una persona, que detenta una función gubernamental, con la familia adentro, sea un discurso político, osea un acto de tal naturaleza". El streamer había emitido su discurso violento en un spot denominado "Haga Patria, Mate un Chorro" y Brugo lo calificó como "un discurso de carácter político". 

"La eliminación física del adversario, el deseo de que los tomen a golpes, la justicia por mano propia, hasta el pedido de la temible pena de muerte en manos de particulares para con los ladrones, en nombre de la patria, no forma parte de la política que nuestro país asume como posible, con su juego democrático, sus Convenciones Internacionales, y su respecto debido, e irrenunciable, a los derechos de las personas. Es una invitación a la guerra, al odio desenfrenado, no al juego de la política, entendida en nuestro marco constitucional; estas calificaciones no deberían surgir de las palabras, puestas en sentencias, de jueces de la democracia", sentenciaron. 

SENTENCIA CASACION PRESTOFE... by juan cruz butvilofsky

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)