En Gualeguaychú Juntos por el Cambio logró dar vuelta la elección

urna

En Gualeguaychú Juntos por el Cambio logró dar vuelta la elección, pero no les alcanzó.

En Gualeguaychú, la sorpresa fue que Juntos por el Cambio finalmente pudo dar vuelta las elecciones, respecto de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Los datos del escrutinio provisorio al que accedió El Argentino corresponden a nivel ciudad y fueron suministrados por el Partido Justicialista que son coincidentes con los aportados por Juntos por el Cambio.

En ese sentido, la fórmula Macri-Pichetto logró revertir lo sucedido en agosto y a nivel ciudad se erigió como la propuesta ganadora por una diferencia de 5.467 votos, lo que representa una diferencia de 7,74 por ciento.

Lo mismo ocurrió con los otros dos paños de la boleta, para elegir senador y diputados nacionales.

Cargo presidencial

Para el cargo de presidente y vicepresidente de la Nación y escrutadas un total de 215 mesas, con un total de electores de 62.598 (99,07 por ciento del padrón) y teniendo en cuenta que se registraron 1.052 votos entre blancos y nulos, el resultado es el siguiente:

* Juntos por el Cambio (Lista 135) Macri-Pichetto: 29.833 votos, 47,66 por ciento.

* Frente de Todos (Lista 136) Fernández-Fernández: 24.366 votos, 38,92 por ciento

* Consenso Federal (Lista 50) Lavagna-Urtubey: 4.123 votos, 6,59 por ciento.

* Frente de Izquierda y de Trabajadores (Lista 187): Del Caño-Pla: 1.144 votos, 1,83 por ciento.

* Frente NOS (Lista 131) Gómez Centurión-Hotton: 1.052 votos, 1,68 por ciento.

* Unite por la Libertad y la Dignidad (Lista 87) Espert-Rosales: 1.028 votos, 1,64 por ciento.

* Blanco/Nulos/Otros: 1.052 votos, 1,68 por ciento.

Senador nacional

Con un total de mesas de 295, que representa un total de electores de 72.742 y un porcentaje de votos de 86,78 por ciento; y teniendo en cuenta que el total de votos en blanco y nulos fue de 4.339 para esta categoría, los resultados a nivel local fueron los siguientes:

* Juntos por el Cambio (Lista 135) Alfredo De Angeli: 33,815 votos, 46,49 por ciento.

* Frente de Todos (Lista 136) Edgardo Kueider: 27.936 votos, 38,4 por ciento.

* Partido Socialista (Lista 50) Lisandro Gamarra: 4.989 votos, 6,86 por ciento.

* Nueva Izquierda (Lista 187) Luis Meiners: 1.663 votos, 2,29 por ciento.

* Blanco/Nulos/Otros: 4.339 votos, 5,96 por ciento.

Diputados nacionales

Para la Cámara Baja y teniendo en cuenta que, sobre un total de 295 mesas, para un total de electores de 72.742 (86,78 por ciento) y con 4.441 votos en blancos y nulos, el resultado es el siguiente:

* Juntos por el Cambio (Lista 135): 33.884 votos, 46,58 por ciento.

* Frente de Todos (Lista 136): 27.801 votos, 38,22 por ciento.

* Partido Socialista (Lista 50): 4.932 votos, 6,78 por ciento.

* Nueva Izquierda (Lista 187): 1.648 votos, 2,32 por ciento.

* Blanco/Nulos/Otros: 4.441 votos, 6,11 votos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.