El Municipio de Concepción del Uruguay controló precios y labró actas a ocho comercios

Controles

Funcionarios del área de Hacienda, de la Dirección de Defensa del Consumidor, concejales, inspectores de comercio y sindicalistas, se sumaron para controlar los precios en distintos locales de la ciudad.

Funcionarios del área de Hacienda, de la Dirección de Defensa del Consumidor, concejales, inspectores de comercio y sindicalistas, se sumaron para controlar los precios en distintos locales de la ciudad.

El mega operativo se realizó casi en simultáneo en doce comercios, a cargo de cuatro equipos. Cada uno estuvo conformado por varias personas con el objetivo de realizar una amplia cobertura y tener un panorama actualizado sobre los precios que ofrecen las importantes cadenas alimenticias en la ciudad.

Como resultado, a cada local se le realizó actas de requerimientos. Debieron presentar las facturas de compra de cada mercadería para compararlas con los precios en góndola. Este mecanismo deberán sostenerlo periódicamente en adelante, publicó Apf Digital.

Además se labraron ocho actas de infracción a las normativas vigentes por el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297 del Poder Ejecutivo Nacional.  Las actas serán enviadas a la sede central en la provincia de Defensa del Consumidor situada en Paraná, desde donde se establecerán el grado y tipo de multas que se aplicarán a cada comercio, considerando que las actas se realizaron por precios elevados en referencia al listado de precios máximos de productos que estableció el Gobierno nacional.

• Se sumó la CGT

Días pasados, representantes de los sindicatos integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT – Regional Uruguay) mantuvieron diversas reuniones con funcionarios municipales y concejales a fin de evaluar la situación local respecto a la medida de “Aislamiento social, preventivo y obligatorio” que rige en todo el país. En este contexto, fue abordada la problemática social generada por el aumento desmedido de precios en productos esenciales de la canasta básica de alimentos.

A raíz de ello, y luego de unificar criterios respecto a las formas de procedimientos, es que el viernes pasado se desarrollaron diversos operativos en distintos locales comerciales de los que se lograron obtener importantes resultados a fin de frenar el aumento desmedido e indiscriminado de precios. 

En esta oportunidad, además de autoridades del municipio, participaron representantes de la Unión Obrera Molinera Argentina, A.A.TRA.C., U.A.T.R.E. y del Sindicato de Empleados de Comercio, todos ellos nucleados en la CGT – Regional Uruguay y en representación de dicha Confederación.

De esta manera, a su vez, se cuenta con personal suficiente para cubrir gran parte de la ciudad, por lo que conformaron distintos equipos de trabajo con la finalidad de continuar con idéntica tarea en las próximas horas.

En este marco, el Presidente Municipal Martín Oliva, expresó: “Es una muy buena señal. Una importante noticia saber que podemos contar con el acompañamiento de distintos actores, referentes y representantes sociales para sostener la premisa de los tiempos que corren: Solidaridad; porque bien sabemos que solos no podemos. Nadie puede solo. En este momento es imprescindible ser solidarios. Actitudes como estas, dignifican la inteligencia colectiva de la cual siempre hablamos”.

“Debemos trabajar todos juntos para poder sobrellevar esta pandemia que angustia y entristece a toda una sociedad. Es fundamental realizar estos controles. No podemos permitir que nuestra gente sea rehén del interés de unos pocos. Por ello mi agradecimiento y reconocimiento hacia los distintos sindicatos que nos acompañan en este momento”, concluyó. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión

Interés general

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.