En Gualeguaychú amplían el número de camas de terapia intensiva por coronavirus

Imagen ilustrativa

Gran porcentaje de ocupación en las camas destinadas a pacientes moderados.

En virtud de la situación que vive la ciudad de Gualeguaychú en relación al aumento de casos de Covid, el Ministerio de Salud lleva adelante diferentes acciones para atenuar y contener sus efectos. Entre ellos se dispuso ampliar el servicio de terapia intensiva en el hospital de esa localidad.

Las medidas se complementan con la decisión del gobierno provincial contenidas en un decreto emitido este jueves de no permitir reuniones sociales y familiares de más 10 personas.

La normativa del Ejecutivo, que regirá hasta el 31 de enero, se emitió a raíz de un pedido de las autoridades del municipio de Gualeguaychú y rige para espacios cerrados y también para lugares al aire libre si se trata de espacios públicos y privados pero de acceso público, y de los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente, publicó Apf Digital.

De modo concurrente a este decreto, el Ministerio de Salud trabaja con el hospital Centenario para ampliar la cantidad camas de Unidad de terapia Intensiva. Actualmente, el nosocomio tiene 10 camas UTI para Covid (más seis polivalentes) y la idea es habilitar cuatro más. Y además, tiene otras 32 camas para moderados, muchas de las cuales también están ocupadas.

La acumulación de casos de las últimas jornadas generó una opresión sobre el sistema sanitario motivo por el cual hubo que generar respuestas prontamente. Una de las medidas que se tomó de inmediato fue derivar cuatro pacientes moderados con condición clínica aceptable desde Gualeguaychú a la ciudad de Paraná quienes quedarán internados en el hospital de la Baxada.

El hospital Centenario a través de su director Eduardo Elías, aclaró, por otro lado, que “lo que tiene que ver con hisopados y consultas la demanda es bastante normal incluso con un pequeño decrecimiento. Aunque advirtió, esto es muy dinámico y puede cambiar”.

En el mismo viaje que se realizó en horas de la tarde de este jueves para trasladar a Paraná los cuatro pacientes, el Ministerio envió al hospital cuatro monitores, 12 bombas de infusión y drogas para sedación que se utilizan en UTI, mientras que, el nosocomio ya cuenta con los respiradores para habilitar las nuevas camas y con el espacio físico indispensable. Resta la contratación de más personal como médicos y enfermeras, lo que implica una importante erogación económica y cuyo trámite se está realizando.

Las terapias intensivas privadas también tienen ocupación completa de sus camas UTI en la ciudad de Gualeguaychú.

Finalmente, se informó que desde la mañana de este jueves el equipo del Ministerio de Salud, en línea con el equipo de trabajo del hospital del sur de la provincia, continúan evaluando otras líneas de estrategias sanitarias para el fortalecimiento de los servicios en esta fase de mitigación del virus.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.