Bv. Racedo: concejales oficialistas destacaron que Bahl participe de la mesa de dialogo

Sergio Elizar, jefe del bloque oficialista de concejales de Paraná.

Los concejales del Frente Creer Entre Ríos destacaron la decisión de retomar las instancias de diálogo en la búsqueda de soluciones al conflicto en torno a la obra integral en calle Racedo y acompañaron la determinación del intendente Adán Bahl de sumarse a la propuesta de la Defensoría del Pueblo de Paraná.

El concejal Sergio Elizar, presidente del bloque, aseguró que “el intendente Adán Bahl ha demostrado que encabeza una gestión de puertas abiertas, siempre dispuesto a escuchar a los vecinos y al diálogo permanente, basado en el respeto mutuo y anteponiendo siempre lo mejor para los vecinos y para la ciudad”.

“El escenario planteado en los últimos días nos interpela respecto de la necesidad de abrir una nueva instancia de diálogo, más allá de que existe un fallo de la justicia que habilita la realización de la obra, y de la que puedan participar los frentistas de calle Racedo, las comisiones vecinales y el Foro Ecologista Paraná, en la que todos puedan conocer los detalles de la obra, despejar las dudas o reparos que puedan tener y, de esa forma, encontrar entre todos una salida al conflicto”, enfatizó el edil.

En ese sentido, valoró la instancia que propone la Defensoría del Pueblo, destacó “la decisión del intendente de participar de una nueva mesa de diálogo” y adelantó la voluntad de los concejales del oficialismo de participar en la búsqueda de una solución al conflicto, “porque nuestro compromiso es construir una ciudad entre todos”, insistió Elizar.

Asimismo, el jefe de la bancada oficialista resaltó que “esta no es una obra aislada ni simplemente ensanchar la calle, sino que se inscribe en el marco de un plan integral y estratégico de mejoramiento de la movilidad urbana de la ciudad; pero además prevé la construcción de nuevos cordones cuneta, badenes, cámaras de captación y conducto de desagües. Todo eso dará una mejor calidad de vida a los vecinos. Y de ninguna manera se plantea deforestar, sino que el proyecto propicia que por cada árbol que deba ser retirado se van a plantar tres de especies autóctonas y de quince años, para garantizar un sombreado más rápido, una reducción de los efectos de la isla de calor y evitar los anegamientos cuando se producen tormentas fuertes”.

Elizar enfatizó que “la gestión que encabeza el intendente Bahl tiene un compromiso fuerte de defensa de los espacios públicos y del ambiente” y agregó que “todos los paranaenses debemos asumir que las ciudades no solo sufren las consecuencias del cambio climático, sino que son generadoras del mismo. Esta gestión se ha puesto como objetivo aumentar el verde urbano para revertir esta situación y en un año ya se han plantado 2.000 árboles de especies autóctonas en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de avanzar en la construcción de una ciudad inclusiva, segura, resiliente y sostenible”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)