Gualeguaychú: ATE denunció a Davico por “práctica desleal”

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció por “práctica desleal” ante la Secretaría de Trabajo al intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, por haberlos excluido de la mesa de negociación paritaria.

Históricamente, el municipio de Gualeguaychú negoció con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Gualeguaychú (Sitramg), pero en 2023 hubo una modificación en la ordenanza de representación paritaria y se permitió el ingreso de ATE.

Pero Davico, según ATE, decidió desconocer ese ordenamiento legal y sólo negoció paritaria con el Sitramg. Alberto Mendoza, miembro de ATE Gualeguaychú, indicó que el gremio hizo dos presentaciones para pedirle al intendente la apertura de paritarias: primero el 14 de diciembre, luego el 17 de enero. En ninguna de las dos oportunidades se obtuvo respuesta del Departamento Ejecutivo.

Luego de efectuada la presentación por práctica “antisindical” por parte de la Administración Davico y de haber sido notificados el 31 de enero por parte de Trabajo, señalaron desde ATE, la negociación continuó con solo un gremio. Y el 2 de febrero cerraron acuerdo. Desde el gremio indicaron que “ATE tiene personería gremial para sentarse en paritaria”.

En ese marco, ATE amplió la denuncia por práctica desleal contra la Municipalidad de Gualeguaychú por cuanto la administración Davico citó para este viernes 9 a ATE a negociar salarios cuando ya cerró paritaria con el otro sindicato.

“Me habló el intendente después de la presentación que hicimos, para invitarme a la mesa paritaria. Más allá de decirle que esa convocatoria era extemporánea, le respondía que ATE si iba a sentar”, señaló el titular de ATE Gualeguaychú.

Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, cuestionó el hecho de que “en la mayoría de los sindicatos los municipios siguen acordando con los sindicatos de turno, que generalmente son oficialistas, no importa quién gobierne”.

Muntes reclamó la intervención del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. “Necesitamos hablar con el ministro. Queremos plantearle esta situación. Necesitamos ordenarnos. No es fácil ordenar las problemáticas municipales. Nos siguen atropellando, definiendo el salario a la baja, a eso hay que resolverlo porque se va a seguir agravando”, apuntó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.