ANSES y Santa Fe firmaron un convenio para cubrir el déficit de la Caja previsional

Fernández con Todesca y Raverta

“Para la salida de la Argentina, para lograr el horizonte que queremos alcanzar, hacen falta inversores y emprendimientos privados”, afirmó Todesca.

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles, a través de una videoconferencia junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el anuncio de la instalación en la localidad de Alvear de una planta que producirá insumos para la construcción de establecimientos industriales. Se trata de un emprendimiento con una inversión superior a los 15 millones de dólares y que generará más de 100 puestos de trabajo.

En el mismo acto, la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, y el gobernador firmaron un convenio por el cual la provincia de Santa Fe recibirá 4.798 millones de pesos en siete cuotas mensuales para cubrir el déficit de su caja previsional que no fue transferida a la Nación. De esta manera, “venimos a agregar una agenda previsional a la productiva”, destacó la titular del organismo.

“Siempre me pone contento ver empresarios que se arriesgan y dan trabajo y se comprometen con la región en este momento particular del mundo y de nuestro país”, aseguró el Presidente, que estuvo acompañado en la residencia de Olivos por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.

“Para la salida de la Argentina, para lograr el horizonte que queremos alcanzar, hacen falta inversores y emprendimientos privados”, afirmó.

Y destacó que “Santa Fe es una provincia muy importante para la producción y el desarrollo, donde se ha combinado el campo con la industria”, y donde “en la emergencia que vive el Estado está presente”.

El proyecto de la empresa Arneg Argentina, cuyo CEO, Carlos Pasciullo, participó de la videoconferencia, estará abocado a la producción de paneles sándwich aislados y de chapa con aislación monocomponente, insumos que se utilizan en la instalación de naves industriales.

La empresa instalará una nave industrial de 7.000 metros cuadrados cubiertos, pensada específicamente en función de la maquinaria que se utilizará y que contará con una capacidad de producción de hasta 2,5 millones de metros cuadrados de paneles al año.

En la segunda etapa, comenzará la producción de los paneles sándwich. En la Argentina se comercializan 44 millones de metros cuadrados de chapa conformada para la construcción civil, de los cuales el 40% se aíslan con diversas metodologías.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro convirtió dos goles y Alan Bonansea volvió a redondear una sacrificada actuación.

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.