Heller se defendió del escrache de productores: "Es una postura antidemocrática"

Imagen ilustrativa

Algunos productores convocaron a un boicot contra el banco que conduce Heller por el tratamiento del aporte extraordinario de los ricos.

El diputado nacional del Frente de Todos, Carlos Heller, calificó de “acto antidemocrático” la campaña de ruralistas bonaerenses que llamaron a cerrar las cuentas en el banco Credicoop que él preside, debido a que es autor e impulsor del proyecto de ley que establece un “aporte extraordinario” sobre los contribuyentes de patrimonios declarados superiores a los $200 millones.

“Es una postura antidemocrática. Porque el proyecto se va a aprobar si tiene mayoría parlamentaria”, dijo este miércoles Heller, quien desmintió la campaña en las redes sociales de los trolls que indicaron que en una hora se cerraron más de 2000 cuentas.

“Llaman a sus asociados a cerrar cuentas que nunca abrieron. Esas rurales nunca tuvieron cuentas en el Credicoop, se dirigían a otros”, aseguró el diputado a radio Am 990, y agregó: “Decirnos que estamos en contra de los chacareros es una falacia absoluta. Las líneas de créditos para los productores, es de las más activas de la entidad. Y el 40% de nuestras filiales están en la zona agraria”, publicó Supercampo.

La protesta es impulsada, entre otras, por las sociedades rurales de Rojas, Pergamino, San Pedro, Baradero y las asociaciones de productores de San Antonio de Areco (Arpa), Arrecifes, Carmen de Areco (Apaca) y la Asociación Rural de General Rodríguez. En un comunicado, plantearon su rechazo al “impuesto a las grandes fortunas” y pidieron a sus asociados que cierren las cuentas bancarias en la entidad. “Esta es una manera activa y legal de expresar nuestro rechazo ante este nuevo impuesto”, dijeron.

El reclamo de las asociaciones rurales es por el rechazo al proyecto de ley que establece un “Aporte Solidario Extraordinario” y obtuvo dictamen en la cámara de Diputados. Impulsado por el oficialismo, establece un pago “por única vez” con alícuotas crecientes (del 2% al 5,25%) para contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones. Según estimaciones de la AFIP, que Heller compartió en el debate de comisión, el proyecto alcanzará a 9298 contribuyentes, y podría recaudar $307.000 millones.

Frente a este panorama y tras el rechazo de legisladores de diversas bancadas, los secretarios general y de Prensa de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, repudiaron en representación del sindicato esa “campaña” contra Heller, originada en “su posición sobre el necesario impuesto a las grandes fortunas”, y también en perjuicio de la entidad cooperativa Credicoop, “una fuente de empleo para miles de trabajadores”, remarcaron.

“Las actitudes golpistas y antidemocráticas son promovidas desde el poder económico por el solo hecho de confrontar con el egoísmo de los muy ricos, quienes se niegan a asumir su responsabilidad social en el contexto de una emergencia sin precedentes”, afirmaron.

Los dirigentes explicaron que Credicoop, una entidad cooperativa con impronta de servicio público a la que se asocian sus usuarios, tiene “el 50% de las sucursales en áreas agrícola-ganaderas”, y señalaron que en “un 30% de ellas comparte presencia con la banca pública, y solo un 14% está en el área metropolitana Buenos Aires”. 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)