Santa Fe prorrogó la emergencia sanitaria hasta fin de año

La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó este miércoles que la emergencia sanitaria fue prorrogada hasta fin de año en todo el territorio.  “Implica que la pandemia por Covid-19 aún no ha terminado”, señaló, categórica. “Si bien vemos otro panorama desde la epidemiología y desde lo sanitario (menos contagios, pocas internaciones), aún estamos haciendo muchas prácticas que tienen que ver con el territorio”.

 

La titular de la cartera provincial recordó que sigue muy activo el plan de vacunación, de planificación, prevención en atención primaria de la salud (APS): “Durante la pandemia dimos vuelta la mirada que siempre fue la nuestra, la de trabajar en territorio y cercanía; pero en ese momento hubo que reforzar las terapias porque la enfermedad que nos azotaba así lo requería”.

 

Ahora, la prórroga de la emergencia “tiene que ver con la decisión de sostener a todas las personas que tanto y tan bien trabajaron en la pandemia”.

 

En definitiva, se trata de contar con una herramienta que agilice los procesos administrativos en caso de ser necesaria la compra de más insumos, por ejemplo, frente a una eventual nueva ola de coronavirus, y a disponer del personal del área sanitaria.

 

“Hoy se está hablando en todo el mundo de la agenda post pandemia, que no terminó pero nos permite empezar a ver otra realidad. Estamos viendo cómo reacomodamos, reordenamos, pensamos el futuro y como insertamos a estos agentes en la nueva coyuntura que viene a futuro”, expuso Martorano.

 

Por último, recordó que entre las acciones que se desarrollan con fuerte presencia territorial figura la vacunación Covid que permite evitar que los casos evolucionen a un cuadro de gravedad. En ese sentido evaluó como alta la respuesta para completar esquemas con las dos primeras dosis, en tanto que la tercera tuvo una adhesión del 65 % y la cuarta, solo de un 20 % hasta el momento. “Esas cuatro dosis son las que nos van a permitir salir de esta situación, y pensar a futuro y probablemente en una vacuna anual”.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.