Milei dará este martes un discurso por cadena nacional tras su primer año de Gobierno

El presidente Javier Milei se dirigirá a todos los argentinos este martes desde las 21 para hacer un balance de los principales logros de su Gobierno a un año de haber asumido. Será un video grabado que se transmitirá por cadena nacional.

 

El discurso presidencial abordará los hitos de su gestión, que contrastará con la herencia que recibió de el Gobierno anterior y utilizará como impulso para anunciar las principales reformas que llevará adelante en 2025, año marcado por las elecciones legislativas.

 

El horario elegido para su discurso será en pleno prime time, tal como lo hizo cuando encabezó la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el viernes 1° de marzo o cuando acudió a la Cámara de Diputados el 15 de septiembre para presentar el proyecto de Presupuesto para el próximo año, que todavía no fue sancionado.

 

El mensaje de Milei, cargado de optimismo, apuntará a destacar los esfuerzos realizados por la sociedad, los cuales posibilitarán una mejora sostenida en la economía y en la calidad de vida de los argentinos. Se espera que el mandatario compare ese escenario con el panorama de crisis con el que se despidió la gestión de Alberto Fernández. En forma de adelanto, Milei había reposteado un mensaje del subsecretario de Prensa, Javier Lanari, que compara los datos de 2023 con los actuales, entre ellos: inflación, el índice mayorista, el de alimentos, el precio del dólar, la brecha cambiaria, el riesgo país y la pobreza.

 

Entre las políticas que hicieron eso posible, el jefe de Estado pondrá un especial énfasis en la Ley Bases, la motosierra desreguladora de Federico Sturzenegger y la efectividad de las medidas económicas que llevan la firma de Luis Caputo. Esto último irá de la mano con algunos anuncios respecto a modificaciones proyectadas para el año que viene en materia impositiva, laboral y previsional. También espera una mención los logros en Seguridad de la ministra Patricia Bullrich.

 

En consonancia con la política de "retroceder nunca, siempre avanzar" que enunció el presidente durante su discurso en la CPAC, Milei utilizará la cadena nacional como plataforma para anticipar la agenda que impulsará el Ejecutivo en el Congreso en 2025, donde el Gobierno buscará aumentar su influencia a partir de las elecciones legislativas. Ese tono celebratorio irá de la mano con un agradecimiento para los ciudadanos por el esfuerzo colectivo y la paciencia frente a las medidas de ajuste implementadas.

 

Además de transmitirse por todos los canales oficiales, la Casa Rosada tiene previsto una fuerte estrategia comunicacional a partir de la difusión de las palabras del presidente a través de las redes sociales y así maximizar su alcance.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.