Diputados debatirán sobre los cambios a la Ley de Identidad de Género

La Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados, presidida por Mónica Macha (Unión por la Patria), convocó a una reunión informativa este miércoles -a partir de las 14- para debatir en torno a los cambios en la Ley de Identidad de Género.

En el encuentro, que se realizará en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja, expondrán referentes de organizaciones, instituciones, partidos políticos, sindicatos y asociaciones civiles.

El pasado jueves 6 de febrero salió publicado en el Boletín Oficial el DNU 62/25, por el cual el Poder Ejecutivo modificó el artículo 11 de la Ley 26.743.

A pesar que dicho artículo reza que podrán acceder a tratamientos hormonales todas las personas mayores de 18 años, el Gobierno introdujo la aclaración: "Las personas menores de 18 años de edad no podrán acceder a las intervenciones y tratamientos a los que hace referencia el presente artículo".

En los considerandos, el PEN señaló que "las prácticas a las que se expone a los menores, como consecuencia de la citada norma y su reglamentación, pueden poner en riesgo su integridad física y mental y conllevar efectos irreversibles".

"Es necesario asegurar que sólo puedan acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo aquellas personas mayores de 18 años", insistió.

En los argumentos, el Gobierno agregó que "esta medida resulta necesaria y exige su adopción de manera urgente dado el riesgo al que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes, ya que pueden verse vulnerados sus derechos fundamentales".

La medida se conoció luego que el presidente Javier Milei dijera que en la provincia de Buenos Aires existen más de 200 centros de hormonización para cambio de género a menores de edad, algo que fue desmentido rotundamente por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.