Entre Ríos: el Vagón Cultural comienza el recorrido en la provincia

Las actividades se dan en el marco del Programa Identidad Entrerriana, el cual surge del convenio oportunamente celebrado entre el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Subsecretaría de Cultura, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y tiene el apoyo de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER).

El cronograma
El Vagón Cultural estará habilitado para las visitas el viernes 9 de marzo de 8 a 12 y de 14 a 17 en la Estación de Trenes de la localidad. En estos horarios se espera el arribo de contingentes escolares, a los cuales se les brindará una charla explicativa sobre la maquinaria rodante y todo lo que significa y contiene.

En la misma jornada, de 9 a 11 y de 14.30 a 17, se desarrollarán encuentros cuyo tema serán las aves entrerrianas. La propuesta, amenizada con videos, música, poesías y canto, está a cargo del director de Cultura de La Paz, Horacio Chino Martínez, quien aborda en su trabajo De alas y Trinos, 100 aves entrerrianas.

Para el sábado se programó que el furgón postal esté abierto a todo público de 16 a 20, en tanto de 9 a 12, y de 15 a 17, se llevará adelante un taller abierto de cerámica dirigido por la artesana concordiense Alejandra Franco. Por otra parte desde las 17, se convoca a un taller de danzas regionales a cargo del Municipio de 1º de Mayo.

Desde las 20.30 se dará paso a los espectáculos de diferentes danzas de la región, junto a la actuación de Pocho Oviedo, reconocido solista de música popular argentina.
El domingo 11 el Vagón Cultural podrá ser visitado de 16 a 19, y durante toda la tarde habrá recreación para chicos, con la participación del grupo Animarte de Rosario del Tala, que incluirá pelotero, títeres, globología, muñecos, juegos y demás.

Edición Impresa