A causa de las lluvias y las heladas, las pérdidas en Coronda rondan los 35 millones de pesos

Debido a las precipitaciones, el jefe comunal sostuvo que “hemos tenido familias evacuadas entre el día lunes y ayer porque sus viviendas habían quedado completamente bajo agua”. A estas personas se decidió “llevarlas a un centro de evacuados para hacer la correcta atención, alimentación y control de salud para asegurar que estas familias con una cantidad numerosa de niños tengan las necesidades cubiertas”.

A su vez, según consignó Notife, comentó que “hemos tenido varios barrios con el problema de sus viviendas rodeadas de agua y esto predispone a las enfermedades como neumonía, bronquitis”.

Por otra parte, adelantó que se esperan lluvias para el fin de semana próximo lo que vuelve a encender el nivel de alerta. De todos modos, se mostró un poco aliviado porque el monitoreo que realiza el gobierno provincial determinó que el arroyo Colastiné mantiene sus valores de crecimiento normales. Con su desborde, ese curso de agua provocó en el año 2007 una gran inundación en la localidad por lo que, los temores, no eran infundados.

No obstante, para paliar la actual situación, Bortolotto informó que “estuvimos reunidos con (funcionarios de la cartera de) Obras Públicas para ver cómo destrabamos las zonas más complicadas y realizar trabajos de prevención para que minimicen (el impacto) en el caso de que las precipitaciones sean nuevamente por encima de los 60 milímetros que es cuando nos crea las complicaciones”.

Por último, comunicó que desde el superior Gobierno de Santa Fe les enviaron una bomba extractora de gran milimetraje “para, en caso de ser necesario, retirar el agua con mayor rapidez”.

Edición Impresa