Corrientes: intentaban ingresar cocaína al país mediante una lancha

La cocaína secuestrada poseía un peso total 1 kilo 38 gramos.

La cocaína secuestrada poseía un peso total 1 kilo 38 gramos.

Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró un kilo con 38 gramos de cocaína que eran trasportados por dos personas en una lancha. El procedimiento tuvo lugar en la provincia de Corrientes.

Ayer, los efectivos del Escuadrón Núcleo 48 “Corrientes” mientras efectuaban un patrullaje por la zona del paraje Guayú de la localidad correntina de Itatí, lindante a las costas del río Paraná, escucharon el motor de una lancha por lo que decidieron ocultarse entre la vegetación.

Inmediatamente, dos hombres al descender del bote detectaron la presencia de los uniformados y rápidamente regresaron a la lancha dirigiéndose hacia el lado de la República del Paraguay.

Ante esa situación, los funcionarios observaron que, en la huida, se les cayó un bolso de mano. Ante presencia de testigos, se efectuó la apertura del mismo, en el que hallaron un paquete rectangular, el cual contenía un kilo con 38 gramos de cocaína en su interior.

La Fiscalía Federal de Corrientes orientó la incautación del estupefaciente.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)