Massa: “El campo y la industria son los grandes actores de la Argentina que viene”

Massa junto a la Federación Agraria

Massa junto a la Federación Agraria en Pergamino.

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires realizó actividades vinculadas a la promoción del sector productivo e industrial. En Pergamino se reunió con representantes de la Federación Agraria Argentina, y previamente en Pilar compartió un encuentro con industriales junto al candidato a gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En ese marco, el candidato a diputado nacional destacó: “El campo y la industria son los grandes actores de la Argentina que viene, porque son generadores del 70% del empleo. Por eso, vamos hacia un esquema que implica un régimen impositivo diferenciado que va a bajar el 30% de la presión impositiva a las Pymes y al sector agropecuario”. Y afirmó: “Es importante que sean aliados del gobierno que empieza Alberto Fernández el 11 de diciembre”.

“La Argentina nos necesita a todos. Tenemos que llamar a un gran acuerdo económico y social, trabajar juntos campo, industria y Estado en la puesta en marcha un programa económico a corto, mediano y largo plazo”, agregó Massa.

Y continuó: “Cuando el trabajador tiene plata en el bolsillo, el comerciante vende y la Pyme produce. Si recuperamos a las pymes y al campo, vamos a recuperar el empleo que perdieron miles de argentinos en estos años porque este Gobierno apagó la economía”.

Consultado por el escenario electoral de cara a octubre, enfatizó: “Se termina una etapa y se termina el negocio de la grieta, una pelea que alimenta a muy pocos y perjudica a la gran mayoría de los argentinos. En materia económica y social, el gobierno de Macri es una tragedia que tenemos que superar. En agosto, los argentinos apostaron a una ola de esperanza que se va a consolidar el 27 de octubre”.

En Pergamino, Massa se reunió con los referentes locales de la Federación Agraria Argentina, visitó la empresa de tubos industriales de cartón Guardar S.A. y el Sindicato de Trabajadores del Correo y Telecomunicaciones. Allí, estuvo acompañado por la candidata a intendenta por el Frente de Todos, Eugenia Ball Lima, el jefe comunal de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, los legisladores Cecilia Moreau y Lisandro Bonelli, y la candidata a senadora provincial Agustina Propato.

Por la mañana, estuvo junto a Kicillof en una visita al Parque Industrial de Pilar, donde dialogaron con dueños de Pymes sobre políticas públicas para el desarrollo del sector. También estuvieron presentes los diputados José De Mendiguren y Jorge D’ Onofrio, la candidata a legisladora provincial Malena Galmarini y el candidato a intendente de Pilar, Federico Achaval, entre otros.

La jornada de Massa finalizará en la localidad bonaerense de San Nicolás junto a la candidata a intendenta por el Frente de Todos, Cecilia Comerio, donde mantendrá un encuentro con empresarios y recorrerá el Sanatorio Nuestra Señora del Rosario.

NUESTRO NEWSLETTER

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.