El machismo erosiona la democracia

Autoridades

Nuevas autoridades de la Cámara de Diputados.

Por Nahuel Maciel

El diputado Ángel Giano es el nuevo Presidente de la Cámara Baja provincial. Como vicepresidente primero, fue elegido el diputado José Cáceres. El diputado Esteban Vitor resultó electo como vicepresidente segundo del Cuerpo legislativo. Carlos Saboldelli es el nuevo Secretario de la Cámara y como prosecretario, Nicolás Pierini. La presidencia de la bancada del Frente Justicialista CREER, quedó en manos del diputado Juan Navarro.

Desde la bancada de la UCR, se informó que el diputado Gustavo Cusinato será el presidente del Interbloque Cambiemos, que estará integrado también por el PRO, que propuso como presidente de ese Bloque al diputado Esteban Vitor. Y el diputado Juan Domingo Zacarías, será autoridad del bloque del Movimiento Social Entrerriano, que también forma parte del interbloque Cambiemos.

Ninguna mujer fue elegida autoridad en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Ninguna. Cuando los hechos fueron consumados, la primera en hacer observar esa carencia fue la diputada de la UCR, Gracia Jaroslavsky.

Luego, el diputado Julio Solanas adhirió a las palabras de la legisladora radical. Y lo mismo hicieron las diputadas Stefanía Cora y Mariana Farfán. Pero no antes, sino después de consumado el hecho. Se insiste; la queja llegó después; no antes para evitar males mayores. Igual la queja vale, que nadie se confunda.

En rigor, la postura machista -casi fascista- de los legisladores entrerrianos no debe sorprender. Es casi proverbial. No es casual, por ejemplo, que Entre Ríos haya sido una de las últimas provincias en adherir (hace menos de diez días) a la Ley Nacional conocida como Ley Micaela, pese a que Micaela García era entrerriana y fue víctima de un ataque tan cobarde como cruel y horroroso por parte de un hombre.

Nada menos que en adherir a la Ley Micaela la legislatura entrerriana llega a destiempo, comparada con otras provincias. Casi una ofensa a la memoria de la lucha de género y un insulto a la consigna “Ni una menos”.

Las autoridades de la Cámara de Diputados al ser advertida de su postura machista, dijeron que recién dentro de un año van a corregir esa situación. Una brutalidad como respuesta y al mismo tiempo una burla a las innumerables mujeres que pusieron su sangre para la conquista de un derecho. Porque hay que tener las ideas claras: los derechos fueron conquistados a base de sangre, no de esclarecimiento de la clase dirigente.

Y encima, se burlan al decir que recién dentro de un año corregirán su falta de paridad de género. Más cultura fascista imposible, porque se creen dueños de los tiempos ajenos y también centro de la vida política del pueblo.

Se define como “establischment” al conjunto o grupo de personas o instituciones influyentes en la sociedad o en un campo determinado, que procuran mantener y controlar el orden establecido para no perder sus privilegios. Entendido esto, alguien del “establischment” de la Cámara de Diputados debería renunciar a su “autoridad” para darle lugar a una legisladora. Y debería hacerlo hoy mismo. No deben esperar un año para corregir una falta, para subsanar un error. Es un mal ejemplo democrático el que están dando.

Tal vez no les interese dar un buen ejemplo. Después de todo, están empachados de “contratos truchos”, “corrupción”, “prebendas”, “privilegios”, “prerrogativas”. Y han hecho de la impunidad acaso su primera lealtad para desarrollarse en política.

Así las cosas, la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre las personas tendrán que esperar por lo menos un año en la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

¿Tan poco (y tampoco) valoran a sus compañeras de lucha? ¿Tanto desvalorizan el rol de la mujer? ¿A qué le tienen miedo? ¿Esta situación no los revela y rebela? ¿No les da vergüenza, reconocer que recién dentro de un año van a corregir una injusticia y a reconocer un derecho que ha costado vidas?

El machismo erosiona la democracia. Los legisladores entrerrianos también.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)