Reanudan el juicio de la “obra pública” que tiene a Cristina Kirchner en el banquillo

Tribunal de juicio Obra Pública

El proceso contra Cristina Kirchner y otros exfuncionarios continúa este lunes con declaraciones testimoniales.

El juicio de la “obra pública”, el primero que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el banquillo de los acusados, continuará este lunes 17 de febrero con la ronda de declaraciones testimoniales. Será el turno de Ricardo Stoddart, a cargo de Asuntos Jurídicos de Vialidad durante la gestión de Javier Iguacel, y uno de los patrocinantes de la denuncia. Su testimonio fue pedido por la Fiscalía de juicio, a cargo de Diego Luciani, la Oficina Anticorrupción (OA), la Unidad de Información Financiera (UIF), y algunas de las defensas.

El debate comenzó el 21 de mayo pasado y en él se juzga el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz en favor del Grupo Austral, de Lázaro Báez, otro de los 13 involucrados. En el banquillo de los acusados, junto a él y Cristina están el exsecretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, y el exministro de Planificación, Julio De Vido. 

El testimonio de Stoddart se sumará a los que ya dieron Juan Carlos Morán, Margarita Stolbizer y Fernando Sánchez, con quien se reanudó el juicio, tras la feria de verano, el pasado lunes.

Morán, ex legislador de la Coalición Cívica (CC), fue uno de los denunciantes del caso y quien, en diciembre pasado abrió la ronda de testimoniales. Allí, ratificó presuntas irregularidades en la adjudicación de obras a Báez. “Observábamos que una empresa, particularmente Austral Construcciones, se había constituido días antes de la llegada a la presidencia de la Nación de Néstor Kirchner”, sostuvo. “Pasaba algo muy particular, en realidad no había competencia y ganaba Austral Construcciones”, agregó.

Tras ello, señaló una decisión del kirchnerismo “de otorgar mucho presupuesto a un Ministerio que fue creado desde esta gestión, el de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido durante 12 años”.

En el mismo sentido fue el testimonio de Stolbizer, al asegurar: “Lázaro Báez era empleado o funcionario en el Banco de Santa Cruz y tenía relación personal con el entonces gobernador Néstor Kirchner y se fue acentuando, tuvieron negocios juntos”. Tras lo que agregó que Báez “constituyó Austral Construcciones en 2003 y empieza a recibir licitaciones y beneficios por parte del Estado no solo de Santa Cruz, sino también del gobierno nacional”.

Fuente: www.perfil.com

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)