Sección

El Comité para el Desarrollo del Río Uruguay abordó la intercooperación fronteriza

Martín Oliva reunión Comité para el Desarrollo del Río Uruguay

Como presidente del Comité para el Desarrollo del Río Uruguay, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, participó de la actividad virtual junto a representantes de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y España.

El pasado viernes, organizado por el Observatorio Socio Económico del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay se desarrolló el Foro Virtual “Cooperativas y Economía Social: Aportes para la intercooperación transfronteriza”.

El encuentro tuvo la apertura del intendente Martín Oliva, y la participación de destacados especialistas en la temática de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y España. Oliva estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Juan Martín Garay.

Se abordaron temas como la articulación legislativa en beneficio de las cooperativas, el arraigo a través de la agricultura familiar, la importancia de las grandes empresas cooperativas, y las políticas intergeneracionales que integren a la juventud en el sector cooperativo a niveles dirigenciales.

El Foro contó con el auspicio de instituciones como el Instituto Social del MERCOSUR/ISM, Reunión Especializada de Cooperativas MERCOSUR/RECM, Consorcio Intermunicipal de Concordia, EUROsociAL/ de la Unión Europea, AUCI/ROU, Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande y Confederación Nacional de  Municipios de Brasil.

El desarrollo integral de la Cuenca del Río Uruguay es el acuerdo central de los gobiernos locales que involucra a 12 Intendencias de Argentina, seis Departamentos y tres Alcaldías de Uruguay, así como cuatro Prefeituras (intendencias) de Brasil.

Edición Impresa