Convocatoria abierta al laboratorio virtual de Periodismo Situado

 Periodismo Situado

Inscripciones abiertas hasta el 20 de septiembre.

Cosecha Roja y Cronos lanzan una nueva convocatoria al laboratorio de Periodismo Situado: un proyecto de formación de periodistas para alentar la producción de historias de calidad. En esta oportunidad el foco estará puesto en el impacto de la pandemia en América Latina. Inscripciones abiertas hasta el 20 de septiembre.

Se seleccionará a 26 periodistas que asistirán una vez por semana durante ocho meses a sesiones de redacción y producción periodística con una mirada integral del proceso de contar una historia: desde la concepción de una idea hasta la publicación y construcción de comunidad.

Sobre el laboratorio

A partir de octubre y durante 8 meses, los cronistas y maestros Sebastián Hacher y Sebastián Ortega conducirán un taller virtual continuo de redacción y producción periodística con una mirada integral del proceso de contar una historia: desde la concepción de una idea, pasando por la búsqueda de nuevos focos, el delineado de estrategias narrativas, la definición de audiencias y la construcción de comunidad.

Horario: martes a las 18 (hora argentina).

A lo largo de la experiencia, exponentes del periodismo y del pensamiento contemporáneo de prestigio internacional ofrecerán 8 clases magistrales sobre violencias, feminismos, crisis de la democracia, medioambiente, diversidades, trabajo, futuro del periodismo y los desafíos globales pos pandemia.

Dos encuentros intensivos virtuales estarán dedicados a pensar y debatir con líderes de medios sobre el rol del periodismo cubano y latinoamericano en el contexto de la crisis global de los medios.

Lxs participantes podrán acceder a un taller de producción de podcast: 4 clases intensivas de periodismo en audio.

En el caso de los periodistas cubanos, además, se otorgará apoyo económico destinado a asegurar la conexión a internet.

INSCRIPCIONES EN: http://www.periodismosituado.com/convocatoria

 

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.