Fiestas sin control: “El cuidado tiene que venir de la conciencia social”, dijo Strassera

Héctor Strassera

“La responsabilidad individual será lo único que nos va a permitir tener una Navidad que se acerque más o menos a lo que pensábamos junto a la familia, de otra manera se van a volver a disparar los números”, advirtió Strassera.

El ex legislador provincial y médico de Concordia, Héctor Strassera, reflexionó respecto del relajamiento social que se ve en las últimas semanas, especialmente entre gente joven, a pesar de la continuidad de la pandemia.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Strassera afirmó que en Concordia “si bien tenemos un número bajo de ocupación de camas y aún tenemos los controles en los ingresos, hay una actividad cuasi normal en la ciudad” y destacó que “hay 15.000 personas que salen todos los días a trabajar a la cosecha y a los galpones de arándanos”.

Marcó que hay “un descontrol social y de irresponsabilidad de gran cantidad de jóvenes adultos” y en contraposición mencionó que “la responsabilidad individual será lo único que nos va a permitir tener una Navidad que se acerque más o menos a lo que pensábamos junto a la familia, en burbujas o grupos pequeños, pero de otra manera se van a volver a disparar los números”.

“No se puede poner un policía al lado de cada persona, el cuidado tiene que venir de la conciencia social y colectiva de las personas, porque los jóvenes piensan que no pasa nada pero les va a pasar a sus padres y sus abuelos si se contagian. Si no entendemos que la distancia social, que el uso del tapaboca para restringir el contagio, el uso de alcohol en gel para la limpieza de las manos, no hay otra manera”, analizó.

Reflexionó que “hay que mirar que al mundo le está faltando una vacuna y el caos que esa falta puede producir en el mundo” y mencionó que “esto también se ve en otros lugares, como Londres, Suecia, París”.

Ante eso, marcó que “con esta enfermedad no hay inmunidad de rebaño, no sé cuántos muertos más debe haber para que se genere la conciencia” y ejemplificó que “en la ciudad de Concordia los fines de semana se han desactivado muchísimas fiestas clandestinas, que se convocan a través de redes sociales”.

“Hay una situación de una gravedad inusitada en el mundo donde no hay otro método para luchar más que el distanciamiento”, reiteró.

“Si no entienden el contexto en el que estamos, y el agotamiento de los médicos en los hospitales y de las personas en los controles, habrá que ver qué otras medidas se pueden tomar ante la inconducta, pero allí la estructura y el andamiaje de la justicia tiene que salvaguardar a la sociedad que cumple, ante una situación que es imposible de controlar de otra forma”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)