LPF: Sportivo Urquiza quedó eliminado y se definió el cuadro de cuartos de final

LPF: Sportivo Urquiza quedó eliminado y se definió el cuadro de cuartos de final

El equipo de La Floresta quedó afuera sin poder disputar su último partido de la Zona C (Foto: Sportivo Urquiza).

de ANÁLISIS DIGITAL

Sportivo Urquiza quedó afuera de los cuartos de final de la Copa “Luis Toti Brunengo” de la Liga Paranaense de Fútbol este lunes. Así lo determinó el Fallo del Tribunal de Disciplina, luego de horas de incertidumbre por el partido que no se jugó por casos sospechosos de Covid-19 en Ciclón del Sur, que no se presentó a jugar el pasado sábado.

El equipo de La Floresta acudió al estadio de Don Bosco ese día y salió a la cancha a disputar el encuentro, pese a estar enterado de la situación. En primer término, la decisión de presentarse le permitió ganar los puntos, pero no le alcanzó para avanzar de fase. Es que desde calle Córdoba 53 se resolvió darle por ganado el partido a la V Azulada por 1 a 0 ante la no presentación de su rival. Sin embargo, la diferencia de gol le jugó una mala pasada.

 

 

Desde Sportivo Urquiza presentaron una petición para reprogramar el partido ante los del barrio Anacleto Medina, ya que se sentían perjudicados ante la imposibilidad de jugar y conseguir los tantos necesarios para superar en la tabla a Camioneros, el equipo que terminó ocupando el segundo puesto de la zona con cuatro puntos -la misma cantidad que Sportivo- pero con +2 de diferencia de gol (la V Azulada quedó con -2).

La Zona C fue ganada con nueve unidades por Don Bosco, que será anfitrión de los cuartos de final y se medirá con Oro Verde el miércoles a las 19; previamente, a partir de las 17, jugarán Atlético Paraná y Camioneros. El martes, en tanto, se pondrá a rodar la pelota en esta instancia con Belgrano-Instituto (a las 17) y San Benito-Argentino Juniors (19), todos los partidos se jugarán en el reducto de la Avenida.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).