Paraná: comerciantes aceptarían el horario corrido “si los bancos y el municipio se suman”

Betiana Curiotti

Curiotti dijo que es necesario "otro tipo de diseño y desarrollo, como sucede en las grandes ciudades”.

La presidenta de la Cámara del Centro Comercial a Cielo Abierto de Paraná, Betiana Curiotti, explicó la postura de la entidad ante la iniciativa del Sindicato de Empleados de Comercio para establecer un horario corrido de atención.    

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Curiotti confirmó que dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná “se acercaron a conversar con el Centro Comercial e Industrial de Paraná, en una charla muy grata y amable, porque van a empezar con la difusión y a tratar de resolver una situación como el horario corrido”.

En cuanto a la postura de los comerciantes, indicó: “Lo que transmitimos es que nos acoplaríamos en caso de que se logre una modificación unánime y que ellos logren que también los bancos y el municipio generen una apertura a partir de las 9 o 10”. “En ese caso acompañamos, si los bancos y el municipio se suman y abren un poco más tarde a lo que es hoy habitual, porque nos generaría otro tipo de movimiento”, reiteró.

En tal sentido, explicó que “esto no es cuestión de pedirle solo a los comercios que abran de corrido, porque eso nos liquida. Si quieren seguir teniendo afiliados al Sindicato y que los comercios no cierren sus puertas y den de baja a empleados, tienen que hacer otro tipo de trabajo, otro tipo de diseño y desarrollo, como sucede en las grandes ciudades”.

En cuanto a su opinión personal frente a la iniciativa, definió: “Por supuesto que me gusta el horario corrido, pero una cosa es lo que me gusta y otra lo que me presenta la realidad, porque si estoy cuatro horas con dos empleados a la siesta y no vendo nada, no sirve. Porque todos sabemos qué movimiento se ve en el centro después de las 13 horas”.

“Es muy difícil que nos pidan a los comercios hacer un horario corrido, me encanta pero no me sirve porque en cuatro horas no hay movimiento, y tengo un gasto inútil en esas horas porque desde las 13 a las 16 o 17, no hay nadie en el centro”, sentenció.

Sostuvo además que “la mesa de diálogo está y hay muy buen diálogo con el Sindicato, pero el tema es que cada uno tiene su postura, y no sé si irán a desarrollar un plan para llevar adelante esto porque estuvieron de acuerdo con nuestro planteo”.

Por otra parte, aseveró que “hay muchísima preocupación” ante posibles restricciones a la circulación por una nueva ola de contagios de coronavirus. “Todos sabemos lo mal que lo pasamos y lo mal que venimos, con la cantidad de locales cerrados que hay, y obviamente nos preocupa porque nos estamos sosteniendo  después de semejante tormenta que pasamos, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.