Luis César Bourband presentará su nuevo libro en el ciclo "Museo Próximo" del Bellas Artes

El encuentro será el próximo Miércoles 14 de julio a las 19 en el marco del ciclo "Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía" en vivo a través del canal institucional del Museo en YouTube.

Más de 70 años dedicados a la producción artística, numerosas exhibiciones individuales y grupales, premios y distinciones y un sinnúmero de vivencias se reúnen en “Una vida grabada”, el nuevo libro del artista Luis C. Bourband. La propuesta editorial recorre la vida del dibujante y grabador entrerriano a través de sus obras y de una gran cantidad de material personal inédito. El trabajo cuenta, además, con textos de reconocidos referentes del arte y de la cultura especialmente creados para la flamante edición.

La presentación se desarrollará a través de un diálogo entre Bourband y el destacado artista y escritor Luis Alberto Salvarezza quien es responsable de la coordinación, curaduría y compilación del libro.

Los acompañará el artista y docente Carlos Saigg Reffino y la moderación estará a cargo de la Dra. Luisina Bourband -docente e investigadora de la FHAyCS- UADER- quien participó activamente en distintas instancias de la publicación del trabajo.

La actividad está enmarcada en el ciclo "Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía” que impulsa el Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Pedro E. Martínez" y se transmitirá en vivo el próximo Miércoles 14 de Julio a las 19 hs a través de su canal de YouTube con acceso libre y gratuito: https://www.youtube.com/watch?v=pDXVE6OTufk 

 Sobre Luis César Bourband

Nació en Colón (Entre Ríos) en 1942 y creció en Concepción del Uruguay.  Realizó su primera obra considerada artística a los 11 años, a los 18 fue premiado en diferentes certámenes de dibujo. En Buenos Aires estudió y trabajó en talleres de arte y serigrafía. Más tarde, instaló su propio estudio en Concepción del Uruguay, posteriormente en Paraná donde acrecienta su labor artística y en Buenos Aires donde participa en Salones obteniendo varias distinciones.

Desde Paraná, donde reside actualmente, crea y organiza el Miniprint Internacional de Paraná, el mayor certamen de pequeño formato del país.

Ha realizado 57 muestras individuales y 190 muestras colectivas nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, obtuvo 15 Primeros Premios y una decena de menciones. Participó en más de 80 oportunidades en diferentes Salones Nacionales y organizó dos certámenes internacionales de Miniprint.  Actuó como jurado en distintos concursos. 

Escribió y publicó un libro biográfico titulado “El niño blanco”. Ilustró libros y publicaciones, dictó charlas y seminarios. 

 Sobre Luis A. Salvarezza

Nació en 1957 en Concepción del Uruguay. Escritor, artista plástico y docente de Castellano, Literatura y Latín. Se desempeñó como Vicerrector y Profesor del Colegio “Justo José de Urquiza.” Fue docente de la Facultad de Humanidades de la UADER. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en Investigación y obtuvo la Faja de Honor de la SADE en poesía y ensayo. Con su obra ensayística-biográfica ha realizado trabajos sobre importantes artistas entrerrianos como Carlos Asiaín, Derlis Maddonni y Felipe Aldama. Integra 72 antologías nacionales y del exterior. Como artista plástico realizó  numerosas exposiciones individuales en las disciplinas de dibujo, grabado y fotografía. Fue seleccionado y premiado en Salones en la provincia, el país y el exterior.

Fuente: Prensa Museo Provincial de Bellas Artes

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.