El municipio de Concepción del Uruguay entregó aportes a entidades de la cultura

Concepción del Uruguay se destaca por el desarrollo teatral, el cine, las producciones audiovisuales, la música (más de 50 bandas, una treintena escuelas de danzas, cantantes, y coros con variadas características), la pintura, el arte plástico, entre otros sectores que contribuyen al crecimiento de la sociedad desde el heterogéneo lenguaje del arte.

En este sentido, el Ejecutivo Municipal decidió acompañar a dos instituciones con importantes apoyos económicos, por representar a la ciudad y por sostener un baluarte de obras de importante valor formativo/educativo.

La semana pasada, el intendente Martín Oliva recibió a las autoridades de la Biblioteca Popular “El Porvenir” y al director del Coro Estable Municipal. En ambos casos entregó aportes económicos.

La biblioteca

El Museo de Bellas Artes, dependiente de la Biblioteca Popular “El Porvenir” posee en resguardo centenares de obras de arte y de gran importancia, y desde hace cinco años trabaja en la recuperación de muchas de ellas.

Por este motivo, las autoridades del lugar iniciaron hace tiempo el proceso de restauración y conservación de las obras allí resguardadas, tarea que se encuentra a cargo de museólogos especializados en el tema.

En este contexto, Oliva recibió a la presidenta de la institución Ana Margarita Rotela y a la secretaria, María Graciela Busso, a quienes se le entregó el aporte mensual para contribuir a la tarea que llevan adelante en tan importante espacio de la cultura local.

A su vez, las autoridades de la Biblioteca, adelantaron al intendente, la posibilidad de realizar alguna festividad en el marco de los 150 años de la Biblioteca el próximo 2022, por el que se prevén distintas actividades culturales y de preservación tanto del edificio, como del material que se encuentra en su interior, en el marco de una amplia agenda de la cual ya se está trabajando.

Cabe recordar que desde 2016 trabaja de forma desinteresada la profesora Alejandra Heit, y que después fue arrimando a quienes fueron alumnos en ese momento y ahora son museólogos.  A partir de allí, es que se firmó un convenio con la Municipalidad para aportar a los museólogos que también trabajaron mucho tiempo sin cobrar nada.

En julio pasado, se firmó el cuarto convenio entre la Biblioteca Popular y la Municipalidad, que establece un aporte de 60.000 pesos por semestre,  posibilitando la continuidad de los trabajos en dicho espacio del arte.  

Coro Estable Municipal

Otro de los aportes realizados por el municipio en función de la cultura local fue para el Coro Estable Municipal.

A días de celebrar sus 50 años, el intendente Oliva recibió a su director, Juan Miguel Lacava, para saludar y felicitar la labor desarrollada por el grupo a lo largo de tantos años, siendo un fiel embajador cultural de Concepción del Uruguay, en el interior del país y en el mundo entero.

La colaboración del municipio hacia la institución se realizó en el marco del aporte anual autorizado por 200.000 pesos como aporte a los gastos que tendrán los más de 40 coreutas, en las presentaciones que realizarán en adelante y en el marco de sus 50 años. Vale señalar que el importe corresponde al aporte del año pasado  y a un adelanto del presente año en curso.

Un dato no menor: al ser transmitido por el canal de YouTube de la Municipalidad, el grupo recibió saludos de todas partes del mundo y en todos los idiomas, quedando demostrado el valor que posee el grupo humano, conformado por uruguayenses que con pasión, llevan sus tonos vocales a distintos escenarios nacionales e internacionales. “Al nombre de Concepción del Uruguay lo hemos llevado lo más lejos posible y en el tiempo”, sostuvo Lacava.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.