Cresto envió un proyecto para subsidiar el 50% de la tarifa eléctrica para las industrias

El anuncio fue realizado en las jornadas de promoción industrial que la Municipalidad de Concordia y el Ente de Administración del Parque Industrial (EMAPI) llevaron adelante en Concordia, junto a funcionarios, legisladores y empresarios.

En el encuentro, funcionarios de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación - el coordinador legal de la Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, Federico Martínez, el director de Políticas de Financiamiento, Fabián Scorza, y la directora de Desarrollo Regional, Fiorella Robilotta - expusieron sobre herramientas de crédito y financiamiento que el Ministerio de Economía pone a disposición de empresas e industrias.

Luego, el senador nacional Edgardo Kueider se refirió al proyecto de beneficios energéticos para Entre Ríos y la provincialización del Salto Grande, remarcando la relevancia estratégica de la cuestión energética para el desarrollo industrial.

Cresto, por su parte, trazó un panorama actual de ventajas y atractivos para invertir en Concordia; habló de las gestiones articuladas con el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Economía Sergio Massa; ponderó la importancia del trabajo conjunto con el sector privado; confirmó el inicio de las obras de ampliación y mejora del acceso Sur (la principal vía de ingreso al predio) y expuso los detalles de la iniciativa que apunta a subsidiar el costo de la energía eléctrica en el Parque Industrial, publicó El Entre Ríos.

“Este es el primero de una serie de encuentros que vamos a llevar adelante en esta nueva etapa que estamos encarando desde el Parque Industrial. Iniciamos estas reuniones y las vamos a continuar con empresarios nacionales y de diferentes provincias”, dijo al respecto el Intendente. “Tenemos un parque ubicado en un lugar estratégico, con una enorme potencialidad de desarrollo y políticas públicas orientadas específicamente a la industrialización y la generación de empleo. De eso estuvimos hablando hoy y este es el mensaje que queremos hacer llegar a todo el empresariado”, destacó.

“Queremos agradecer el apoyo del ministro Massa; del secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren; del subsecretario de PyMES, Tomás Canosa, y del senador Kueider por apoyar la realización de estas jornadas, que apuntan a seguir consolidando este modelo de transformación de la matriz económica y generación de empleo que estamos promoviendo en Concordia”, agregó Cresto.

Más beneficios para las empresas que invierten en el parque

“También anunciamos hoy que estamos enviando al Concejo Deliberante una ordenanza para que nos permitan utilizar recursos del municipio en compensaciones energéticas. Puntualmente proponemos cubrir el 50% del gasto que afrontan en concepto de consumo de electricidad las empresas que actualmente están en el parque y las que vengan a instalarse acá, con un tope de 7000 kW”, adelantó el Intendente.

“Esto va en línea con los beneficios que la Ley de Promoción Industrial le ofrece a las empresas, con los beneficios que el municipio ya contempla, con la reducción de tasas que implementamos en el sector comercial, gastronómico y turístico y, además, con estas señales que desde Entre Ríos le estamos dando a Nación para remarcar la importancia de debatir y resolver la cuestión energética”, argumentó Cresto.

Por su parte, Caprarulo definió a esta jornada como “un gran encuentro que nos permitió acceder de primera mano a información sobre las líneas de financiamiento y promoción que propone el Gobierno Nacional, poner en primer plano las ventajas que ofrece nuestro parque a los inversores y conocer en profundidad el proyecto de tarifas diferenciadas que propone el senador Kueider, que para nuestro sector tiene una importancia fundamental”, destacó el empresario y titular del EMAPI.

“Además, hoy se formalizó el anuncio del subsidio al consumo energético de las empresas, que es algo que teníamos entre las prioridades de la agenda que nos propuso el Intendente y consideramos que representará un paso adelante en nuestro plan de promoción de inversiones”, destacó Caprarulo.

El encuentro contó también con la participación del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Ángel Giano; el senador provincial, Armando Gay; el secretario municipal de Desarrollo Productivo, Guillermo Satalía Méndez; el concejal y presidente del Consejo de Producción, Pablo Bovino; autoridades e integrantes de ASODECO, de la Cooperativa Eléctrica y de instituciones locales; funcionarios provinciales y municipales; concejales y concejalas; dirigentes gremiales y representantes del sector empresarial y productivo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)