Cristina se reunió con Massa, Kicillof y de Pedro para rediseñar la estrategia electoral

Sergio Massa y Cristina Kirchner, juntos durante un acto de gobierno que se realizó en Ezeiza.

La vicepresidenta Cristina Kirchner había pronosticado que las Primarias, Abiertas y Simultáneas (PASO) iban a ser una elección de tercios. Lo que no estaba en el radar de casi nadie era que el oficialismo iba a ser el tercio menos votado.

Con los números sobre la mesa, CFK empezó a recibir a los dirigentes más importantes de su espacio para analizar lo que sucedió el domino 13 de agosto y, desde allí, rediseñar la estrategia con miras a las elecciones de octubre.

Desde el lunes se pudo ver al ministro del Interior y jefe de campaña de Sergio Massa, Eduardo Wado De Pedro, ingresando al despacho de Cristina Kirchner en el primer piso del Senado. Lo hizo todos los días de esta semana, por lo que no sólo realizó un análisis privado con la Vicepresidenta, sino que también participó de otros encuentros que se llevaron a cabo en el amplio salón que tiene el despacho de la Presidencia de la Cámara Alta.

En ese contexto compartió espacio con el gobernador y candidato a la reelección en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien se hizo presente ayer por la tarde en el Palacio Legislativo.

En el encuentro analizaron los datos de la provincia, los cortes de boleta, el efecto Javier Milei y el arrastre o no de la boleta de Sergio Massa y Agustín Rossi. No se inició una caza de brujas, pero sí pusieron la lupa sobre los distritos en donde el corte de boleta fue más notorio.

No está claro si cuando llegó el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se encontraba el gobernador bonaerense. Llos que siguen de cerca la relación entre ambos aseguran que está en su “mejor momento”, pero ninguna de las fuentes consultadas certificaron si en algún momento la mesa del despacho de CFK tuvo a los cuatro dirigentes juntos, publicó Infobae.

El que sí participó de todos los encuentros fue Wado de Pedro. El mercedino está desde el lunes casi instalado en el Congreso de la Nación. Desde el mediodía en adelante ya se puede ver la camioneta con la que el ministro de suele movilizar.

Pero en las reuniones no solo se analizaron los resultados sino que también se habló cómo se sigue hacia adelante y ahí surgieron, por lo menos, dos preguntas concretas. La primera fue qué iba a hacer Massa, algo que el propio ministro se encargó de despejar ayer por la noche en una entrevista en TN: va a continuar con el traje de candidato a Presidente y de ministro de Economía.

La segunda y quizás la más difícil de responder es cuál será el rol de Cristina Fernández de Kirchner en la campaña que se avecina. La Vicepresidenta hace un mes que no realiza apariciones públicas: sólo se mostró para apoyar a Fernándo Espinoza, el intendente de La Matanza, en la interna que tenía con Patricia Cubría del Movimiento Evita.

Luego solo tuvo presencia en redes sociales en el último tramo de la campaña para las PASO, apenas lo hizo para responderle al ex presidente Mauricio Macri, quien sí participó, a su modo, de la campaña electoral de Juntos por el Cambio.

Según los datos todavía provisorios -se desarrolla el escrutinio final- el oficialismo bajo el nombre de Unión por la Patria obtuvo en total 6.460.689 votos lo que la dejó en tercer lugar con el 27,27%. En el segundo escalón del podio quedó Juntos por el Cambio quien obtuvo 238.000 votos más UxP lo que significó el 28,27% de apoyo del electorado y, en el primer puesto quedó La Libertad Avanza con 7.116.362 votos lo que significa el 30,04% de los votos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.