Alquileres: inmobiliarios matriculados provinciales plantean volver a contratos de 2 años

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos y el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios, hicieron un llamado de atención sobre el nuevo debate legislativo por los alquileres.

El parte de prensa fue enviado a ANÁLISIS, en el marco de un nuevo debate que tendrá lugar este miércoles 23 en la Cámara de Diputados de la Nación para tratar la Ley de Alquileres. “Consideramos oportuno hacer una advertencia sobre el accionar de quienes unánimemente sancionaron la Ley N° 27551 que generó, como dijimos muchas veces, perjuicios para todas las partes, trajo grandes problemas tanto para los propietarios como para los inquilinos”, indicaron.

Desde el Colegio de Corredores de la provincia agregaron que “con el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios nos vemos en la necesidad de formular algunas precisiones y compartirlas con los matriculados y especialmente con la ciudadanía, porque pensamos que la forma en la que se intenta resolver un problema en gran medida tiene que ver con los resultados que se alcanzan”.

Señalaron que “el Co.Fe.Ci es el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios al que pertenece el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos y todas las organizaciones pares de otras provincias que fueron creadas por ley, es decir por cada Estado provincial. Los colegios son entes públicos no estatales a los que el Estado confió el control de la ética y la matrícula profesional. Y, el rol de los corredores públicos inmobiliarios es la satisfacción de las necesidades de ambas partes. Es un intermediario que une las partes”.

“Compartir esta información pone en evidencia un absurdo: los estados provinciales crean entidades cuya representatividad desconoce el mismo Estado (nacional) al momento de resolver asuntos relativos al sector, al extremo de no convocarlo para escuchar lo que tiene para decir respecto de la modificación de la norma, aun cuando nos hemos puesto a disposición para ello”, alertaron.

Sostuvieron que “un detalle que no puede pasar desapercibido es que esta ley -causante de una crisis del mercado inmobiliario- fue aprobada por unanimidad, desoyendo todas las advertencias que los corredores inmobiliarios habíamos formulado. A la luz de los acontecimientos, no descartamos que los que nos metieron en el problema vayan a incurrir en los mismos errores si persisten en no escuchar a las entidades”.

“Conocemos el pensamiento de propietarios e inquilinos y a partir de eso, hacemos pública nuestra propuesta respecto de los cambios a introducir en la ley vigente, aun cuando no fuimos convocados. Sostenemos que se debe reinstaurar el período de 24 meses para los contratos de locación y dejar el libre acuerdo entre partes en cuanto a precios y períodos de actualización”, plantearon.

Por último manifestaron: “Tenemos la experiencia en el sector comercial que no fue alcanzado por la cuestionada ley. Donde se mantuvo el libre acuerdo en el que las partes siguieron pactando las condiciones no se han registrado inconvenientes, no hay problemas ni con la oferta ni con la demanda”.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).