Argentina venció a Perú y se despidió del Preolímpico

La selección argentina de vóley femenino se despidió del Preolímpico de Japón. Por la Zona B, este domingo por la madrugada enfrentó a la selección de Perú, ante la que cerró su participación ya sin chances de clasificar a la siguiente instancia.

Sin Yamila Nizetich por un inconveniente físico, la selección Albiceleste comenzó el partido en un contexto de paridad, con un buen trabajo de las opuestas Cugno y Rodríguez en Argentina y Perú, respectivamente. Las selecciones llegaron igualadas hasta los 15 puntos, pero el equipo peruano fue más efectivo en el cierre y acabó ganando por 25/20.

En el segundo set del partido la historia fue completamente diferente. Las Panteras no permitieron a Perú acercarse en el tanteador en ningún momento y sacaron una diferencia que fue creciendo constantemente a lo largo del juego. Pasaron de 9/6 a 14/7 para acabar ganando por un amplio 25/12 con un buen cierre de Farriol.

Pero todo lo bueno del segundo set se esfumó en el tercero para las de Castellani. El trabajo peruano fue sólido y les permitió dominar durante todo el trayecto del set. Argentina apenas si llegó a los dos dígitos para acabar perdiendo por un lapidario 25/10.

En el cuarto set, ya con Erika Mercado como titular, Argentina aprovechó el inicio errático del dueño de casa y se adelantó primero por 8/4. Luego mejoró esa diferencia a 15/10 y acabó quedándose el set por un contundente 25/18. La firmeza de la Argentina en este set le permitió al equipo llevar el partido al tie break.

En ese último parcial Argentina se mantuvo implacable en ataque y bloqueo para tomar distancia de 6-0 y luego administrarla hasta el cierre del partido: fue victoria por 15/10 luego de un ace de Farriol.

Victoria por 3-2 para el equipo argentino, que en este torneo también venció a Bélgica y Bulgaria para acabar con récord 3-4 en la quinta posición de la tabla de ocho equipos. Pese a cerrar con dos triunfos, el equipo argentino no se encuentra clasificado a los Juegos Olímpicos y deberá intentar entrar al torneo mediante el ranking.

-SÍNTESIS-
Argentina 3-2 Perú.

Parciales: 20/25 - 25/12 - 10/25 - 25/18 - 15/10.

Formaciones:
Argentina (3):
Victoria Mayer, Bianca Cugno, Candelaria Herrera, Bianca Farriol, Daniela Bulaich, Antonela Fortuna. Líberos: Tatiana Rizzo y Agostina Pelozo.
DT: Daniel Castellani.

Perú: María Rojas, Paula Rodríguez, Maricarmen Guerrero, Flavia Montes, Aixa Vigil, Ysabella Sánchez. Líberos: Miriam Patiño y Esmeralda Sánchez.
DT: Francisco Hervás Tirado.

Ingresaron:
-En Argentina: Tatiana Vera, Erika Mercado, Candela Salinas y Brenda Graff.

-En Perú: Karla Ortiz, Shiamara Almeida, Daniela Muñoz y Nayeli Yabar.

Árbitros: Lourdes Pérez y Vladimir Simonovic.

Estadio: Tokio (Japón).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)