“No tenemos margen de error”, dijo el entrerriano Kremer

Kremer

El entrerriano Kremer habló en conferencia de prensa y dejó sus sensaciones con relación a lo que se viene.

La cuarta fecha del Mundial de Francia 2023 de rugby tendrá un hecho histórico para este deporte de la región. Es que el sábado 30 de septiembre, Los Pumas y Chile se medirán en un encuentro correspondiente al Grupo D y será la primera vez que se enfrenten dos seleccionados sudamericanos en una cita ecuménica.

En el partido pasado, ante los oceánicos, el seleccionado dirigido por el australiano Michael Cheika tuvo el 100% de la obtención en las formaciones fijas (scrum y line), una estadística que no consiguió en lo que va del Mundial ningún otro equipo y que intentará poner en práctica nuevamente ante Los Cóndores.

“En la semana hablamos que queríamos seguir creciendo en ese aspecto y buscar imponerse. Lo positivo es que quedan un montón de detalles por mejorar. El segundo tiempo (ante Samoa) fue muy bueno porque en el primero pudimos ajustar detalles para buscar ese scrum o line. Es positivo que nos deje cosas por trabajar. Buscamos ese rendimiento toda la semana y creo que dimos un paso adelante en ese sector”, expresó el entrerriano Kremer.

En relación al partido ante Chile, en Nantes, el concordiense dejó en claro que “el objetivo está puesto en preparar la semana como si fuera la última, en crecer como equipo y obviamente además de ganar hacer todo lo posible para subir un escalón en todos los aspectos de juego que podamos. Se va a dar como se tiene que dar. Van a ser 80 minutos muy duros y estamos trabajando para presentar batalla e imponernos desde el primer minuto”.

Y siguió: “Sabemos que no tenemos margen de error, pero es el momento donde el equipo se cierra, se apoya o se abre y se derrumba. Es un desafío para nosotros. Este equipo está con una madurez suficiente para sacar adelante esta situación”, completó el concordiense.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.