Las entrerrianas Camila Suárez y Agustina Marín valoraron el histórico bronce en Santiago

Las entrerrianas Camila Suárez y Agustina Marín valoraron el histórico bronce en Santiago

Camila Suárez pidió estar con la cabeza fría para darse cuenta de lo que lograron en los Juegos Panamericanos.

Dos de las cuatro entrerrianas que consiguieron la medalla de bronce con el básquetbol femenino en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile analizaron la histórica conquista y coincidieron en resaltar lo hecho por el seleccionado argentino. La base Camila Suárez y la escolta Agustina Marín no ocultaron su emoción tras el tercer puesto en territorio trasandino.

“Se que es un montón, que hicimos historia y que el equipo está feliz, pero quiero estar con la cabeza en frío para darme cuenta de todo lo que logramos”, empezó con su reflexión la base de Obras Basket, la máxima goleadora de Santiago 2023, con un acumulado de 97 puntos y un promedio de 19,4 por juego.

“Es la primera vez que me siento tan cómoda en un grupo. Estoy muy contenta de defender esta camiseta, de estar en la selección y de representar a mi país”, agregó la ex jugadora de Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay y formada en la cantera del Club Almafuerte de La Histórica.

Por su parte, Marín se mostró emocionada por lo conseguido. La escolta gualeguaychuense Agustina tuvo que hacer un breve receso en Portugal para unirse al grupo y contribuir desde su posición, un país al que recién llegó para jugar el torneo local pero que no dudo ni un segundo en sumarse a este proyecto deportivo. 

“Estoy súper emocionada. Es lo que siempre soñe desde que mi fui chiquita de casa a los 15. Estar cumpliendo esto es algo increíble. Me lo dedico a mí porque hice un esfuerzo enorme para estar acá”, expresó la bicampeona con Berazategui.

Cabe destacar que el plantel argentino también contó con la vialense Malvina D'Agostino y la mariagrandense Valeria Fernández; en el cuerpo técnico, en tanto, estuvo la uruguayaense Laura González como asistente técnica del DT Mauricio Santángelo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.