Versión impresa del semanario
23/12/2014

Cumbre del Mercosur, el lanzamiento frustrado de la candidatura de Urribarri
El desgaste del discurso progresista abona el terreno para un derechazo

Lo que a esta altura del calendario está en juego en los saludos de rigor –“que el año que viene sea mejor para todos”, “que por lo menos sea igual”– es una comparación entre el pasado y el futuro. Se conjugan, con saldos variados, balances y expectativas. Dos mil catorce será exactamente eso: un inventario de lo que ha dejado en la Argentina este ciclo político que agoniza puesto en relación con lo que colectivamente se aspira para el porvenir. Esa idea –el inolvidable “estamos mal pero vamos bien” no era otra cosa que la puesta en palabras de esa relación– admite varias alternativas. Para el universo progresista, el peor cóctel sería la convicción de que a un izquierdismo de mentira le sucederá, con el recambio institucional, un conservadurismo de verdad. La mejor, en cambio, podría ser que al reformismo actual le seguirá, continuidad política mediante, la profundización del modelo. A su vez, los conservadores podrán considerar todas las variantes en juego al cotejar el presente kirchnerista con los futuros eventuales. En todo caso, el derechazo es una alternativa muy seria ante el ecléctico oficialismo: la amenaza de una restauración neoliberal no constituye una fija pero es una hipótesis firme. Algunas postales de fin de año, con sus anticipos para el que viene, dan una pauta de ello. Ocurre que las posiciones moderadas, o directamente conservadoras, se atrincheran en mayor o menor medida en el massismo, en el macrismo, en Unen y en el propio gobierno. ¿Es que doce años de kirchnerismo sólo pueden reabrirle la puerta al pasado?

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)