Director: Daniel Enz
La Violencia Obstétrica registra altos índices, a pesar de las distintas legislaciones que promueven la ciudadanía reproductiva y los partos respetados. En Entre Ríos, una investigación académica estudia 5 agrupaciones de mujeres que promueven el activismo sobre la problemática: quiénes son y cómo trabajan.
El primer juicio oral y público por narcotráfico contra un intendente en el país ha comenzado y, en las primeras jornadas, se ventilaron escuchas y audios comprometedores. Sergio Varisco, Pablo Hernández y Griselda Bordeira intentan despegarse del narcotraficante Daniel Tavi Celis. Pero el pasado demuestra que mantenían una relación que excedía al trato de políticos y puntero barrial. Todavía quedan decenas de testigos y no está todo dicho.
El empobrecimiento general, que hace más notorias las desigualdades que se toleran en ciclos de prosperidad, explica la enorme repercusión pública que alcanzó esta semana una discusión entablada en torno de las retribuciones que perciben los funcionarios de los diferentes poderes del Estado. Sobre el punto polemizaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes. Pero el entredicho de los salarios puede ser apenas la punta de un iceberg.
El exgobernador Sergio Urribarri volvió a reclamar derecho de réplica en ANALISIS, en la web de este medio y en Canal 9 Litoral, tras el informe realizado por un perito contable del Poder Judicial, donde reveló que el empresario paraguayo Diego Cardona Herreros le administró más de 11 millones de dólares “en negro” y nuevamente cuestionó el tratamiento periodístico que se le dio al tema.
Trabajadores y profesionales del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) reclaman un Régimen Especial de Niñez que contemple un reconocimiento remunerativo acorde a la responsabilidad de su tarea, un sistema de licencias y una jubilación especiales que tengan en cuenta el desgaste psicofísico y emocional que padecen, y reducción horaria de la jornada laboral.
El concejal de Paraná Luis Díaz asumió su banca como opositor y la deja como oficialista. En el medio, logró consolidar una incipiente estructura de poder que obtuvo sus contrataciones en el Estado Municipal. Quizá esa sea la retribución de su acuerdo con el intendente Sergio Varisco que lo posicionó como uno de los concejales más dóciles a los intereses del presidente municipal.
El registro de Habilitaciones de la Municipalidad de Paraná cuenta con un listado de 99 locales autorizados en el rubro de gimnasios. Luego de un lapso en el cual muchos comercios de este tipo funcionaron al margen de la ordenanza que reglamenta la actividad desde 2010, en la actualidad emprendimientos del rubro mayoritariamente se regularizado, señalaron a ANÁLISIS funcionarios del área de contralor.
Ignorado o detestado en su país, en especial por quienes se sienten atacados por sus irrefutables ataques, en estos días arribó a sus cien años el físico y matemático argentino que es considerado el filósofo de la ciencia más importante del mundo, y que nunca estudió en una carrera de filosofía. Mario Bunge es, sin embargo, autor de una obra monumental, calificada como la única propuesta contemporánea de un sistema filosófico.
Volvió a Paraná después de estar en Paraguay y Buenos Aires y de un derrotero que incluyó golpes, autoexilio, llanto y vergüenza. Lourdes no es trans: ella se denomina “intersexo”. En charla con ANÁLISIS explicó por qué no se encuadra en otras definiciones, qué piensa de las tribus, lo que le costó insertarse para trabajar y qué la hizo volver a la ciudad que hoy la recibe junto a su hijo.
La actriz paranaense radicada en Buenos Aires deviene en escritora de la mano de su primera novela “Todas las cárceles” editada este año por Editorial Barenhaus; una historia que narra la vida de un personaje que, de la soledad, la nostalgia y en el ir y venir entre la memoria y la realidad cotidiana, crea mundos; reflexiona sobre sí, el tiempo, los vínculos, los deseos, las creencias, formas de existir y de sentir tensionando los límites de la locura.
Luego de tres meses de gira por Europa junto a los reconocidos acordeonistas Raúl Barboza y Chango Spasiuk, el músico gualeyo dialogó con ANÁLISIS sobre el camino transcurrido hasta hoy ylos brotes futuros, la sensibilidad como guía y maestra, la academia y sus crisis y Chamamé YerokyÑeemboé, expresión en guaraní que nombra su paso por Europa, una cosmovisión de la cultura, una forma de hacer la canción con otros; gira retomará a principios de noviembre.
“Aquí se puso a cantar el Martín Fierro y Entre Ríos” se titula en noveno libro del escritor, músico y bibliotecario Víctor Acosta que maneja una tesis sobre una de las obras más importantes de la literatura argentina y esta es que José Hernández se basó en el gaucho entrerriano y el paisaje entrerriano para escribir el Marín Fierro.
La invitaron al autódromo a ver una carrera sin saber nada de la actividad, ni de categorías, ni de pilotos. Aquel día concurrió sin sospechar que algo especial se produciría. Emilce Romero conoció a Omar Martínez y desde entonces quedó cautivada por el piloto entrerriano.
Antes de convertirse en ídolo de Ford y en uno de los principales pilotos del automovilismo argentino, el nogoyaense empezó en las categorías provinciales. El reconocido motorista Javier Lechu Monti acompañó al Supremo Entrerriano en sus orígenes en los monopostos (Fórmula 6 Entrerriana y Fórmula 3 Sudamericana) y relató anécdotas de los orígenes del Gurí.
En Entre Ríos es pionero de una disciplina que se sabe que existe, pero sobre la cual se tiene poca información. De 31 años de edad, Emanuel Pross inició un vínculo con la motonáutica de casualidad: en el 2017 compró una moto de agua para pasear por el río Paraná y actualmente forma parte del campeonato Sudamericano.
A los 11 años su vida cambió radicalmente. Nació y creció en los Estados Unidos pero de repente sus padres le anoticiaron que se iban a vivir a la Argentina, donde Juliette Duhaime tiene familiares por parte de madre. No sabía hablar en español y nada quería saber con venir a Paraná. Hoy la balanza se vuelca hacia el lado positivo. Corre en stand up paddle y lo hace representando a la Argentina.
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.
Asalto a drugstore de Federación Foto: Radio City
Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.
El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.
Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.
Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.
El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.
Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.
El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.
El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.
Se realizó la tercera edición de las rondas de negocios Litoral, Paraguay y Brasil.