Crece el misterio de la aeronave “narco” abandonada al Norte de Entre Ríos

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

La avioneta narco fue hallada en un campo de San Gustavo, Departamento La Paz.

A 48 horas del hallazgo de una aeronave, con matrícula -falsificada- de Bolivia, abandonada en medio de un campo del norte de Entre Ríos, el paradero y la identidad del piloto continúa siendo un misterio, indicaron fuentes del caso al portal de Infobae.

A pesar que lo buscaron con cámaras térmicas y perros en las inmediaciones, hasta el momento los investigadores no encontraron rastros que puedan guiarlos hacia el comandante del supuesto vuelo narco. Sucede que los canes de la Policía provincial, a cargo del ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, marcaron olores muertos de cocaína dentro del monomotor, un tipo de avión que es utilizado para hacer traslados de cocaína desde Bolivia.

Aunque no pueden dar con el piloto, los peritos levantaron 10 huellas digitales en ventanillas y controles. Al mismo tiempo, según detallaron a este medio, crece la sospecha que descargó un envío completo de droga en otro sitio, antes de verse obligado a descender por una presunta pérdida de combustible.

Al escapar, dejó atrás una particular carga en la cabina: alfajores Havanna, varias cajas de los clásicos de dulce de leche y otras más de sal marina. También llevaba una caja de vinos Catena, consignó el portal de Infobae.

Creen que estos típicos productos argentinos podrían haber sido entregados por la persona que recibió la cocaína en otro punto del mapa, no tan lejano al sitio del hallazgo. “Se ve que a los productores (NdR: de cocaína) bolivianos les gustan los alfajores”, ironizó un detective.

Al mismo tiempo, los agentes encontraron tambores azules llenos de combustible y jugos, sanguches y agua de marcas bolivianas, indicios de la extensión que debía recorrer.

En las últimas horas, creció la sospecha que el piloto descargó en otro lugar, debido a que el avión tiene rastros de tierra que no son del campo en el que aterrizó, revelaron las fuentes al portal de Infobae. Adelantaron que se hará un estudio para determinar los componentes de esos rastros y, de esa manera, marcar posibles lugares de los cuales podría provenir.

Aunque no se descarta, se desconoce si el vuelo clandestino fue realizado por el mismo grupo narco que estuvo detrás de la avioneta que fue hallada abandonada con más de 350 kilos de cocaína en las Islas de Ibicuy, a fines de enero.

Por ese cargamento, fue procesada con prisión preventiva la ex reina de belleza boliviana Jade Isabel Callaú y su novio, un piloto brasileño con antecedentes por hechos similares.

 

El hallazgo

 

En un operativo que aún genera interrogantes, la Policía de Entre Ríos localizó una avioneta abandonada en una zona rural de la localidad de San Gustavo, en el departamento La Paz, tras la denuncia de un veterinario policial.

El funcionario dio aviso a sus superiores en la tarde de ayer jueves, luego de encontrar la aeronave en el interior de un campo perteneciente a su madre.

Al arribar al lugar, personal policial constató la presencia de una avioneta blanca con detalles en azul, cuya matrícula presentaba una irregularidad visible: en uno de los laterales se observaban las siglas LV-JTF, correspondientes a la matrícula argentina, mientras que en otro sector se leía CP-846, código de registro de aeronaves bolivianas.

Según las fuentes consultadas, la aeronave evidenciaba daños en el tren de aterrizaje del lado izquierdo, lo que sugirió que se trató de un aterrizaje forzoso.

En el procedimiento actuó personal de la comisaría de San Gustavo y la Jefatura Departamental La Paz, que realizó las primeras actuaciones en el lugar.

La investigación fue ampliada con la participación de personal especializado de la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal, con sede en Paraná. Agentes de esa dependencia utilizarán drones para sobrevolar la zona, con el objetivo de detectar posibles elementos que hayan sido descartados durante el trayecto de la avioneta o en el momento del aterrizaje.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.