“El desafío es lograr una política tributaria equitativa”, dijo el futuro titular de ATER

Germán Grané

“Se piensa en un organismo eficiente, de proximidad, que incorpore tecnología, que trabaje fuertemente en sus recursos humanos, que busque implementar la legislación tributaria de manera eficaz y en este sentido la idea es darle continuidad a la tarea que se viene desarrollando”, definió Grané.

El futuro titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) a partir del 10 de diciembre, German Grané, adelantó los lineamientos de su gestión en el organismo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Grané se manifestó “muy contento” por “la ratificación de la confianza del gobernador para seguir integrando su equipo de gobierno”.

“Me ratificó en los cambios ministeriales en el 2017 y que ahora lo vuelva a hacer me reconforta mucho ya que el gobernador Gustavo Bordet ha venido haciendo una tarea muy importante en el marco de una compleja crisis económica que atraviesa nuestro país, para tener un Estado presente que priorice a los sectores más vulnerables pero sin dejar de invertir en infraestructura, acompañando a los sectores productivos, trabajando fuertemente en el ordenamiento fiscal para lograr el equilibrio de las cuentas públicas, y en ese contexto uno ha trabajado activamente en el Gabinete provincial.

“Que en esta instancia (Bordet) me ratifique la confianza y me pida hacerme cargo de ATER, un organismo netamente tributario, me reconforta; y más allá de la confianza de seguir integrando su equipo, que lo haga en un tema que me gusta mucho, soy contador especializado en tributación y lo ejercí en su momento en Gualeguaychú con Juan José Bahillo”, refirió.

Definió que “ayer fue un día de mucha alegría y entusiasmo, pero también de muchísimo compromiso y nervios porque es una tarea compleja en un organismo muy importante, y eso requiere de un trabajo muy intenso, profesional, serio, de muchísima honestidad. Pero son los nervios lindos de una nueva etapa”.

Sobre su tarea futura, reveló que ayer se reunió con el gobernador y el ministro de economía, Hugo Ballay, con quien “estuvimos avanzando en algunos puntos”. “También ya tomé contacto con Sergio Granetto, y quiero ratificar que según lo hablado con el gobernador el objetivo es darle continuidad a esta tarea que viene desarrollando el actual director ejecutivo de ATER, trabajando siempre en mejorar la eficiencia del organismo”, apuntó.

En tal sentido, detalló que “se piensa en un organismo eficiente, de proximidad, que incorpore tecnología, que trabaje fuertemente en sus recursos humanos, que busque implementar la legislación tributaria de manera eficaz y en este sentido la idea es darle continuidad a la tarea que se viene desarrollando”.

“El desafío es darle continuidad y profundizar el trabajo que se viene haciendo. Soy un convencido de que la administración pública no se puede estar refundando cada cuatro años, sino que por el contrario si hay algo que se debe lograr en la política pública es darle continuidad. Y en esto ATER viene trabajando muy bien y el objetivo es fortalecer y profundizar ese trabajo, aunque uno le dará su impronta a algunos temas pero el objetivo es que la política que diseñe el gobernador será la que se llevará adelante”, puntualizó.

Respecto de los cuestionamientos que realizan los trabajadores del organismo desde hace tiempo por posibles desmanejos, Grané afirmó: “Voy a conversar con todos los actores que hacen al organismo; pero doy fe de la responsabilidad y la seriedad con que se trabaja en el Ministerio de Economía y en la ATER porque conozco como han ido llevando al frente la gestión; de todos modos voy a estudiar cada caso y escucharé distintas miradas”.

En tal sentido, apuntó “de forma absoluta y con contundencia que la ATER funciona en el marco de la normativa vigente y así se ha desempeñado, y mi trabajo será con absoluto apego a la ley y a cada una de las reglamentaciones”.

“En materia tributaria rige lo que es el principio de ley, en materia impositiva el quantum de los tributos está previsto y establecido en la ley y ahí vamos a poner el acento. De todos modos el desafío enrome es lograr una política tributaria equitativa que pueda interpretar con precisión la capacidad contributiva, es decir que cada entrerriano contribuya al sostenimiento de los gastos del Estado en base a su capacidad contributiva. Porque sería muy inequitativo e injusto que paguen tributos en un quantum excesivo aquellos que no lo pueden hacer, como también sería inequitativo e injusto que quienes pueden hacerlo, no lo hagan por alguna maniobra”, sentenció.

Por otra parte, respecto de la causa ATER que en su momento comenzó a raíz de una denuncia de Marcelo Casaretto, y donde muchos grandes contribuyentes realizaron acuerdos de pago ante la Justicia, Grané señaló: “Ha habido un principio rector que el gobernador Bordet diseñó desde el primer día de su primer gestión y lo ratifica para la que viene, que es la transparencia, la honestidad en el ejercicio de la función pública, el cuidado de la hacienda pública y de los recursos de los entrerrianos tanto en la recaudación como en la ejecución del gasto”.

“Hay que estar atento a la ejecución del gasto, que tiene que estar signado por los principios de transparencia, de acuerdo al presupuesto y con todos los requisitos de ley, pero también a la ejecución presupuestaria de los ingresos. En esto, resalto con firmeza que el gobernador siempre ha sido muy claro en lo que ha sido el orden, la transparencia y la honestidad en el ejercicio de la tarea. Desde ya que donde haya cuestiones que no estén correctas vamos a actuar en consecuencia”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales