El coronavirus frenó la actividad portuaria en Concepción del Uruguay

Puerto Concepción del Uruguay.

El puerto de Concepción del Uruguay tiene nula actividad exportadora.

Hace aproximadamente un mes, el puerto de Concepción del Uruguay tiene nula actividad exportadora. La razón es que los barcos que cargan rollizos de madera allí no pueden descargar en China, debido a las restricciones fijadas por el gigante asiático para morigerar la propagación del Coronavirus.

 

Al haberse clausurado este destino, los exportadores están buscando otros destinos para sacar la madera a través del puerto entrerriano. Se han iniciado conversaciones con Rusia, pero recién están en las primeras etapas.

 

Otros emplazamientos portuarios no tienen esos problemas. Rosario, por ejemplo, continúa con su actividad comercial en forma habitual. En esta actividad existen protocolos para actuar en caso de que existan casos sospechosos. En ese caso, el capitán de la embarcación da aviso a las autoridades de tierra y se realiza un control a través de un agente sanitario. (APF)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)