Fiestas sin control: “El cuidado tiene que venir de la conciencia social”, dijo Strassera

Héctor Strassera

“La responsabilidad individual será lo único que nos va a permitir tener una Navidad que se acerque más o menos a lo que pensábamos junto a la familia, de otra manera se van a volver a disparar los números”, advirtió Strassera.

El ex legislador provincial y médico de Concordia, Héctor Strassera, reflexionó respecto del relajamiento social que se ve en las últimas semanas, especialmente entre gente joven, a pesar de la continuidad de la pandemia.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Strassera afirmó que en Concordia “si bien tenemos un número bajo de ocupación de camas y aún tenemos los controles en los ingresos, hay una actividad cuasi normal en la ciudad” y destacó que “hay 15.000 personas que salen todos los días a trabajar a la cosecha y a los galpones de arándanos”.

Marcó que hay “un descontrol social y de irresponsabilidad de gran cantidad de jóvenes adultos” y en contraposición mencionó que “la responsabilidad individual será lo único que nos va a permitir tener una Navidad que se acerque más o menos a lo que pensábamos junto a la familia, en burbujas o grupos pequeños, pero de otra manera se van a volver a disparar los números”.

“No se puede poner un policía al lado de cada persona, el cuidado tiene que venir de la conciencia social y colectiva de las personas, porque los jóvenes piensan que no pasa nada pero les va a pasar a sus padres y sus abuelos si se contagian. Si no entendemos que la distancia social, que el uso del tapaboca para restringir el contagio, el uso de alcohol en gel para la limpieza de las manos, no hay otra manera”, analizó.

Reflexionó que “hay que mirar que al mundo le está faltando una vacuna y el caos que esa falta puede producir en el mundo” y mencionó que “esto también se ve en otros lugares, como Londres, Suecia, París”.

Ante eso, marcó que “con esta enfermedad no hay inmunidad de rebaño, no sé cuántos muertos más debe haber para que se genere la conciencia” y ejemplificó que “en la ciudad de Concordia los fines de semana se han desactivado muchísimas fiestas clandestinas, que se convocan a través de redes sociales”.

“Hay una situación de una gravedad inusitada en el mundo donde no hay otro método para luchar más que el distanciamiento”, reiteró.

“Si no entienden el contexto en el que estamos, y el agotamiento de los médicos en los hospitales y de las personas en los controles, habrá que ver qué otras medidas se pueden tomar ante la inconducta, pero allí la estructura y el andamiaje de la justicia tiene que salvaguardar a la sociedad que cumple, ante una situación que es imposible de controlar de otra forma”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.