Brupbacher: “Nos preocupa una persistente ideologización de contenidos educativos”

Uriel Brupbacher

El diputado Uriel Brupbacher se refirió a la "ideologización de contenidos educativos".

El diputado de Juntos por el Cambio Uriel Brupbacher (Viale), fustigó el contenido del Portal Aprender del gobierno de la provincia en cuanto al audio-cuento titulado “Gorila Gorilón”, destinado a niños entrerrianos de educación inicial, y manifestó su preocupación por una “peligrosa ideologización de contenidos educativos”.

El legislador radical presentó en ese sentido un Pedido de informes en el que reclama saber cuáles son los procesos pedagógicos y curriculares que intervienen en la selección de materiales para publicación en la plataforma oficial y cuáles habrían fallado en este caso.

También pidió detalles sobre el proceso de selección de los funcionarios responsables en diseñar los contenidos que publica el Consejo General de Educación en sus portales virtuales, y si se podrá asentar como norma conocer el curriculum vitae del nuevo responsable del área en cuestión.

Interrogó sobre si se prevén sanciones para el/los responsables, más allá de la funcionaria apartada de su cargo por este episodio, y si se tiene en cuenta para el futuro algún tipo de asesoramiento externo o trabajo interdisciplinario interno, para que los responsables y realizadores de contenidos educativos de la provincia puedan trabajar en fortalecer los derechos de los niños, en cuanto sujetos dignos de ser respetados en su proceso de aprendizaje, sin ser ideologizados tempranamente.

Brupbacher también reclamó por alguna iniciativa del CGE para capacitar a docentes en la no utilización de la educación pública para adoctrinamiento político o ideológico partidario y recordó que es "un organismo que diseña el contenido educativo para todos los entrerrianos sin distinción de banderías políticas, y considerando que el país ya lleva 37 años de continuidad democrática". 

Por eso quiere saber "si se está trabajando, o se planea hacerlo, en algún tipo de fortalecimiento de dicha institución, nombrando funcionarios profesionalmente competentes y que representen a las fuerzas con presencia parlamentaria, además de padres, organizaciones no gubernamentales, etc, para de esa forma generar los consensos necesarios y dejar atrás las reiteradas suspicacias que son de conocimiento público".

En los fundamentos de su Pedido de informe, el diputado de la UCR recordó que los niños "están protegidos por una innumerable cantidad de leyes nacionales, así como por convenciones internacionales, que impiden que hechos tan aberrantes como el adoctrinamiento temprano pueda llevarse a cabo", dijo.

Y añadió: "Los recursos pedagógicos no pueden ser considerados bajo ningún punto de vista herramientas de uso político e ideológico; la educación pública debe, antes que nada, construir ciudadanos libres. Es urgente tener presente los niños que son sujetos de derechos y que el avasallamiento cultural es una de las peores acciones sobre su personal proceso de descubrimiento y conocimiento del mundo, ya que tiene efectos duraderos y difíciles de neutralizar. En medio de ese proceso les decimos a través de un cuento de dudosa calidad, lo que está bien y mal según una parcial mirada que se impone como única, quitándoles la posibilidad de reflexión y construcción de sus propios sistemas de valores", expresó.

Brupbacher, enfatizó finalmente: "No nos preocupa solo un cuento, nos preocupa una persistente y cada vez más peligrosa ideologización de contenidos educativos de distintas asignaturas que viene ocurriendo en los últimos años en nuestra provincia y otros lugares del país. Sin los padres, docentes y ciudadanos atentos que realizaron las denuncias correspondientes o los llamados de atención en los medios de comunicación, estos materiales hubieran continuado en los portales oficiales, al alcance de cualquier niño argentino. Creemos que esta función no les corresponde, ya que es el Estado quien debe garantizarles este derecho a nuestros niños y velar por él, en todos sus aspectos", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.