Desde AGMER reiteran que “no están dadas las condiciones para la presencialidad”

Guillermo Zampedri

“El trabajo docente no se reemplaza por ninguna virtualidad, pero en este momento la situación epidemiológica es de tanta gravedad que hay que parar la pelota y hacer un aporte a disminuir la cadena de contagios y eso se logra disminuyendo la circulación de personas", afirmó Zampedri.

El secretario Gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Guillermo Zampedri, se refirió a la determinación del Congreso de la entidad de establecer un plan de lucha para evitar la presencialidad hasta el próximo viernes 11 de junio.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Zampedri afirmó que “desde hace bastante tiempo el gremio viene planteando que no están dadas las condiciones para el trabajo presencial dado que todas las variables que se utilizan para caracterizar a la pandemia en Entre Ríos están por sobre los valores aceptables: razón de velocidad de contagios, incidencia y ocupación de camas de terapia intensiva. En todos esos parámetros la situación epidemiológica de nuestra provincia es de máxima gravedad”.

En ese marco, recordó que tras la determinación de retomar la presencialidad la postura de AGMER fue que “era necesario cerrar absolutamente toda la provincia porque la situación epidemiológica está en términos dramáticos, un escenario que desde el sindicato veníamos anticipando” y confirmó que “ayer finalmente en el Congreso se votó por unanimidad –con todas sus expresiones internas- un plan de lucha en resguardo de la vida de los trabajadores de la educación, de los chicos y de la ciudadanía en su conjunto”.

Asimismo, puntualizó que “ese plan tiene dos partes, en primer lugar la demanda al gobierno provincial de que suspenda la presencialidad porque en este escenario es cuestión de preservar la vida porque la escuela genera movilización de personas que potencia el contagio y agrava la situación epidemiológica en la provincia. Por otro lado, se demanda un esquema certero de vacunación en todos los Departamentos”.

Aclaró al respecto que “es cierto que el martes comenzó la vacunación en Paraná y Concordia, ayer se vacunaron 850 compañeros en Concepción del Uruguay y se está vacunando a buen ritmo en Gualeguaychú pero hay unos 10 o 12 Departamentos en que todavía no se inició”. Hay alrededor de 40.000 y hoy habría entre 10 y 12.000 docentes vacunados, es decir que todavía falta un porcentaje muy alto”.

En este sentido, resumió que “no están dadas las condiciones para la presencialidad por eso establecemos las medidas de resguardo sindical y de trabajo desde la no presencialidad hasta el viernes 11 de junio, en que se reunirá el Congreso para seguir evaluando la situación. El reclamo es no volver a la presencialidad hasta que tengamos la primera dosis los docentes y hasta que mejore la situación epidemiológica”.

“El problema más grave es la circulación que tiene asociada la actividad escolar presencial. Según el presidente de la Nación, la apertura de las escuelas genera un 25% más de movilización de personas, con lo cual cerrando las escuelas temporariamente la gente deja de circular. Como el virus se transmite de forma comunitaria y de manera sostenida, cuanta más gente anda en la calle más se propaga el contagio del virus. Por eso le pedimos al gobierno provincial, que es la autoridad competente para suspender temporariamente la presencialidad, que establezca el trabajo desde la no presencialidad y que se avance en el proceso de vacunación de los docentes y de la ciudadanía”, analizó.

Reiteró que “hoy no hay condiciones epidemiológicas para la presencialidad, las variables están todas explotadas porque la incidencia y la velocidad de contagios son altísimas y la ocupación de camas está saturada, luego decimos que hay que avanzar en el proceso de vacunación de los docentes y de las personas de riesgo. La docencia volverá a la presencialidad cuando los trabajadores de la educación estén vacunados y las condiciones epidemiológicas de la provincia lo permitan. Nuestra voluntad es volver a la presencialidad, queremos escuelas presenciales pero cada ciudadano que muere es un golpe profundo y preocupa sobremanera”.

Consultado por la cantidad de docentes afectados por coronavirus, el dirigente indicó que “según el relevamiento que se hace en el sindicato cada 15 días, hay un número muy importante de afectados; el número de burbujas aisladas, de casos sospechosos y de casos positivos confirmados en docentes es muy importante”.

“No queremos dramatizar ni generar sensacionalismo pero es muy grave la cantidad de contagios diarios y de fallecidos que se informan en Entre Ríos y lamentablemente hay algunos compañeros docentes que murieron por el Covid-19 trabajando en la presencialidad”, sentenció.

“El trabajo de los docentes y el vínculo pedagógico estudiante-maestro no se reemplaza por ninguna virtualidad, pero en este momento la situación epidemiológica es de tanta gravedad que hay que parar la pelota y hacer un aporte a disminuir la cadena de contagios y eso se logra disminuyendo la circulación de personas, mientras la población logra inmunidad con la vacuna. Por eso se planteó un esquema de trabajo virtual”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.