Los radicales se reunieron en Paraná para analizar el Plan Estratégico para el Desarrollo

Ramiro Pereira, titular de la UCR Paraná, expuso en un encuentro provincial los desafíos del radicalismo.

Ramiro Pereira, titular de la UCR Paraná, expuso en un encuentro provincial los desafíos del radicalismo.

En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se realizó hoy un nuevo encuentro radical sobre Plan Estratégico para el Desarrollo de Entre Ríos.

En la bienvenida a la jornada programática a los radicales paranaenses y del resto de la provincia que viajaron al encuentro, el presidente de la UCR Paraná, Ramiro Pereira, afirmó: “En la capital de la provincia hay un Radicalismo que experimentó un proceso de renovación política que fue legitimado por los afiliados en las urnas y se expresa en una nueva dirigencia que quiere ser gobierno”.

Asimismo, el presidente del Comité UCR de la Capital, sostuvo que el radicalismo debe darse el desafío de convivir y fortalecerse su sur existen diferentes visiones acerca de cómo acercar el radicalismo al poder.

Por otra parte, destacó: “Nos enorgullece ser parte de este colectivo. Los radicales entrerrianas debemos tener una fuerte vocación de poder, que es el medio para fines de desarrollo y bienestar en una provincia estancada”.

Con una amplia convocatoria de referentes y dirigentes del radicalismo entrerriano que viajaron a la capital provincial, Pereira resaltó: “En la historia reciente, la vida política argentina se expresa en la constitución de frentes electorales o alianzas de partidos. Estos frentes han sido variados entre su forma de construcción. Y también los resultados han sido variados. Es así que es posible que en determinadas circunstancias el partido encabece esos frentes y en otras, la mejor estrategia sea integrar ese frente aún sin encabezarlo”.

En este sentido, aseguró: “Hay que saber que, en el actual cuadro partidario, es probable que los radicales tengamos diferentes visiones sobre cuál es la mejor estrategia política a seguir. Debemos entonces comprendernos y convivir, entendiendo que no es más o menos radical según la visión que se tenga de cómo encarar el proceso político”.

Para finalizar Pereira, puntualizó: “Son estos tiempos difíciles para la política democrática. Tiempos para aportar creatividad y vocación de servicio, presididos por la idea de democracia institucional, modernidad - tan presente en el discurso de Parque Norte- y solidaridad social”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.