Salud contra el Colegio de Odontólogos: aseguran que mantiene una “actitud corporativa"

La semana pasada, el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) invitó a los profesionales de la odontología a firmar convenios individuales y, de este modo, poder retomar una cobertura que lleva cortada un año.

 

No obstante, y a raíz de ello, desde el Colegio de Odontólogos fijaron aranceles profesiones con fuerza de ley, que a criterio del Ministerio de Salud tienen “valores excesivos que afectan y repercuten negativamente en la salud odontológica de la población” y han impedido avanzar en la negociación de convenios.

 

“Existe una actitud corporativa e incompetente por parte de dicha institución contraria a lo dispuesto en la misma Ley Nº 7468 de Colegiación”, advirtieron al tiempo que explicaron que en el artículo 15 de la Ley se establece que para que el Consejo Directivo fije aranceles mínimos debe propiciarlos ante el Poder Ejecutivo.

 

“Lo que no puede es disponer en tal sentido como lo ha hecho en el caso, con efectos lesivos al sistema de la seguridad social y sanitario, público y privado”, agregaron e insistieron en que el acto administrativo dictado por el Colegio de Odontólogos “no produciría ningún efecto legal”. Por contradecir de forma manifiesta su norma de creación.

 

Por ello, el Ministerio de Salud llamó a la reflexión al Colegio de Odontólogos para que “decline su actitud en pos de la normalización de dicho sector sanitaria que comprende a la salud de todos los entrerrianos”.

 

“Como sociedad hemos sobrellevado una terrible pandemia que nos ha dejado grandes lecciones. El sentir, pensar y conocer a cada persona hizo que podamos consagrar el derecho humano, básico y constitucional que es garantizar la accesibilidad y equidad en salud”, señalaron.

 

Por último, expresaron: “En salud siempre decimos que la agenda nunca se termina, sigue vigente por quienes están al frente de las instituciones, que las habitan personas de carne y hueso como son los profesionales que también además de la experticia y de su formación, portan derechos, valores y principios. En ese rumbo confiamos en que la fijación de prioridades seguramente estará allanada al bien común y no caer en debates estériles que no hacen más que afectar a los más necesitados”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)